El padre de Elon Musk visita Moscú y rompe una lanza en favor de Rusia: “Salvó a Europa dos veces”
El empresario sudafricano, Errol Musk, denuncia el intento del continente de difundir una imagen negativa de Rusia cuando “intenta formar parte de la comunidad europea”.

Con motivo de participación en el Foro del Futuro 2050, celebrado esta semana en Moscú, el padre del magnate tecnológico y dueño de Tesla, SpaceX y la red social X ha visitado la capital rusa y no ha escatimado de elogios hacia esta y su presidente.
Según la página web del medio Nieuwsbland, Musk hablaría de Moscú como “la ciudad más hermosa”. También declaró que Rusia había salvado a Europa de los intentos de invasión de Napoleón y Hitler en el pasado y que le resultaba sorprendente saber que el continente estaba mostrando una mala imagen del país ruso.
Durante el evento organizado por el Instituto Tsargrad y tras la disputa de su hijo con el presidente estadounidense, Donald Trump, Musk se ha mostrado visiblemente complaciente con los ciudadanos rusos. “Tengo muchas ganas de conocerlos a todos. Que yo sepa, los rusos se encuentran entre las personas más inteligentes del planeta”, explica Musk según la agencia estatal de noticias rusas TASS.
El empresario también declaró que “sería una tontería no preguntarles su opinión sobre todo tipo de temas”, a favor de los ciudadanos del país. Así mismo alegó que la disputa entre su hijo y Trump se debía a diferentes puntos de vista sobre el gasto federal entre Elon Musk y algunos funcionarios de la Casa Blanca.
Hablando sobre el futuro y de Moscú
Entre los participantes del evento se encontraron el ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov, el político y columnista británico George Galloway, el economista estadounidense Jeffrey Sachs y el comentarista político e influencer derechista Jakcson Hinkle. Los presentes pudieron tratar temiccwin247.como la carrera espacial a Marte, la ciudad rusa del futuro o el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.
, Musk explicó que esta fue su primera visita a Moscú y que se sentía enfadado consigo mismo por no haber ido antes. Alega que siempre había querido visitar la capital rusa, pero que no había tenido ocasión en el pasado. Aseguró que el resto del mundo había creado una imagen falsa y negativa de la ciudad y se sorprendió al ver a tanto niños y mujeres en el parque y las calles limpias.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar