El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía: ¿puede volver a España Puigdemont?
El Pleno del TC considera que la norma se ajusta a la Constitución. La situación no cambia para el líder de Junts, pero se le abre la posibilidad de presentar recurso.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado este jueves, con los seis votos a favor de la mayoría progresista frente a los cuatro votos en contra de la minoría conservadora, la constitucionalidad de la ley de amnistía.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la corte de garantías ha aprobado, tras cuatro días de deliberaciones, una sentencia que rechaza el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular contra la norma y que descarta, al mismo tiempo, acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
A la espera de conocer la resolución final, el tribunal ha aprobado el texto de la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, que avala en líneas generales la ley de amnistía salvo tres aspectos menores y al que se han introducido aportaciones de los magistrados que no modifican en lo sustancial el borrador que se elevó al Pleno.
¿En qué situación queda Puigdemont?
El aval del TC a la ley de amnistía no cambia en la práctica nada para Carles Puigdemont, líder de Junts fugado en Bélgica y que de momento continuará sin poder volver a España sin ser arrestado. El expresidente de Cataluña seguirá inmerso en una batalla judicial porque esto no le afecta de forma inmediata en su situación procesal.
La deliberación del Constitucional no se pronuncia sobre el delito de malversación de caudales públicos por el que se encuentra procesado Puigdemont después de que el Tribunal Supremo rechazara aplicar el olvido penal del procés. Además, el juez del Supremo, Pablo Llarena, mantiene en vigor la orden nacional de busca y captura contra él.
Lo que sí cambia el aval a la ley de amnistía es que el dirigente de Junts puede interponer un recurso de amparo y solicitar la suspensión cautelar de la orden nacional de detención que pesa sobre él.
En ese recurso puede pedir además que se le aplique la amnistía. La defensa de Puigdemont tiene 20 días hábiles para interponer el recurso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic