Política

Elon Musk admite el inminente colapso de Tesla y busca una salida urgente: “Me he quedado sin opciones”

En diciembre las acciones de la compañía llegaron a estar a 479 dólares, y al cierre del mercado de ayer estaban a 282 dólares.

Tesla CEO Elon Musk attends a cabinet meeting held by U.S. President Donald Trump at the White House in Washington, D.C., U.S., April 30, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein
Evelyn Hockstein
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Elon Musk busca soluciones para revitalizar las ventas de vehículos eléctricos frente a la creciente competencia. Y es que Tesla registró una caída del 9% en las ventas y un colapso del 71% en los ingresos netos, lo que generó ciertas preocupaciones sobre su viabilidad a largo plazo.

La imagen de marca de Tesla se ha visto empañada por las controversias políticas de Elon Musk, lo que afecta la percepción de la compañía en mercados clave. El rechazo a todo lo que huela a Musk, es notable.

En el sector, la cuota de mercado de Tesla ha caído al 43%, enfrentándose a la ingente competencia de los fabricantes chinos y estadounidenses. Precisamente estos aranceles estadounidenses amenazan la competitividad de las baterías de Tesla, lo que hace necesario desarrollar la producción local.

Y este desafío es la clave. “Las tensiones comerciales exacerbadas por los aranceles impuestos por la administración Trump complican aún más la situación”, han analizado expertos, haciendo difícil establecer previsiones de ventas claras para el resto del año ante unos meses de incertidumbre clara.

Ahora mismo, no hay nuevos modelos previstos de Tesla. Que el mismo Elon Musk regresara meses después a la gestión diaria de la empresa ha hecho que se vea como una gran noticia, pero el quebradero de cabeza es grande. Hay problemas que resolver y no se sabe bien cómo abordarlos.

Y el primero de ellos es de percepción: las encuestas revelan que el 60% de los consumidores tiene una opinión desfavorable de Musk, lo que impacta directamente en la percepción de su compañía de vehículos eléctricos. Lo que es especialmente preocupante en mercados clave, como California y Europa, donde la marca gozaba anteriormente de una gran popularidad, y ahora hay campañas en contra.

Precisamente, en esta situación, los rumores de todo tipo son la norma. Y ha sido a primera hora de hoy en Europa, de madrugada en Estados Unidos, cuando Tesla ha desmentido que estén buscando CEO, una información del diario que ha movido más de lo esperado y que desde la compañía de automóviles desmienten.

Noticias relacionadas

Su competencia está aprovechando el momento. Fabricantes chinos como BYD, o gigantes estadounidenses como General Motors, o coreanos como Hyundai, están lanzando modelos nuevos e innovadores, por lo que la cuota de mercado de Tesla cayó al 43% en el primer trimestre, frente al 75% que tenía hace tres años. Los próximos meses se esperan con ganas tanto en Tesla como en sus competidores.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados