Elon Musk pone a la OTAN en su punto de mira: “Es anacrónica...”
Tanto el presidente, Donald Trump, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth han apoyado las palabras de Musk, y han amenazado con abandonar la OTAN si los países miembros no destinan el 5% de su PIB a la alianza.

Elon Musk ha expresado su descontento con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), asegurando que es una institución desfasada y pidiendo una revisión completa del organismo internacional y sus miembros.
De acuerdo con el propietario de X, la OTAN es una organización “del pasado”, y puede verse afectada de forma directa debido al enfoque de la nueva administración estadounidense respecto a las instituciones internacionales.
“La Guerra Fría ha terminado. La OTAN es anacrónica y necesita una revisión” publicó Musk a través de su cuenta en X.
Musk, actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, ya ha criticado de forma directa a la OTAN en otras ocasiones. En el año 2024, por ejemplo, expresó a través de su perfil su total rechazo a esta alianza, que consideró desfasada.
“Siempre me pregunté por qué la OTAN seguía existiendo a pesar de que su némesis y razón de existir, el Pacto de Varsovia, se había disuelto” aseguró el magnate.
Unas críticas que se han personificado también en el presidente del Comité Militar de la OTAN, Robert Bauer, después de que criticase el uso de X por parte de Musk para impulsar las fake news y la interferencia electoral en Alemania.
“Estoy muy a favor de la libertad de expresión, pero no estoy necesariamente convencido de que lo que está haciendo el señor Musk en X sea el enfoque correcto” compartió Bauer.
En respuesta, Musk acusó a Bauer de comportarse como un déspota, alegando que intentaba controlar la liberta de expresión de los usuarios a través de mentiras y falsas acusaciones.
“¡Hagan que Orwell vuelva a ser ficción! Los tipos como este creen que 1984 es un manual de instrucciones” ironizó en su perfil.
La nueva administración Trump
Este conflicto de Musk con la alianza se ha visto respaldado por la nueva administración Trump. El propio presidente electo ha señalado varias veces la necesidad de que los países aumenten su gasto en defensa hasta el 5% del PIB nacional, alegando que Estados Unidos ha asumido de forma injusta el costo de la defensa de Europa e incluso amenazando con retirarse del acuerdo, como ya ha ocurrido con la Organización Mundial de la Salud.
En esta misma línea se expresó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Durante su primera visita a la sede de la OTAN en Bruselas, Hegseth descartó que Ucrania se una a la alianza, alegando que los países europeos no han desarrollado su potencial defensivo y se han vuelto dependientes del intervencionismo estadounidense.
“¿Por qué debería Estados Unidos, el ‘número de contacto de emergencia’ europeo durante el siglo pasado, escuchar a naciones moralistas e impotentes que nos piden que respetemos acuerdos de defensa obsoletos y unilaterales que ellos ya no cumplen?”, afirmó el secretario de Defensa.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar