ENCUESTAS ELECTORALES

Encuesta GAD3: ¿Quién ganaría hoy las elecciones en Madrid?

La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ganaría las elecciones autonómicas y llegaría a los 74 diputados. Más Madrid sería segunda fuerza con 27 escaños y el PSOE, tercero, con 25.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, durante el Comité de Dirección del Partido Popular de Madrid, en la sede del PP en Génova, a 1 de abril de 2024, en Madrid (España).
01 ABRIL 2024;MADRID;AYUSO;COMITE DE DIRECCION;PARTIDO POPULAR
Jesús Hellín   / Europa Press
01/04/2024
Jesús Hellín | Europa Press
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revalidaría su mayoría absoluta con mayor representación que la actual, con un total de 74 diputados. Es el resultado reflejado por la encuesta de GAD3 encargada por el PP de Madrid, basada en 1.000 entrevistas.

Un resultado proyectado después de que estallara el caso de su pareja, Alberto González Amador, imputado por el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid por dos presuntos delitos a la Agencia Tributaria, uno de defraudación tributaria y otro de falsedad en documento mercantil. Dicho resultado refleja el hecho de que, lejos de perjudicar al PP de Madrid, los populares verían incrementada su representación en la Asamblea de Madrid.

Más Madrid se mantendría como principal partido de la oposición, estancado en sus 27 representantes. El PSOE de Juan Lobato, si se celebrasen hoy las elecciones autonómicas, sería tercera fuerza con 25 parlamentarios, de modo que bajaría dos escaños en comparación a los últimos comicios del 28 de mayo de 2023. Vox también acusaría el incremento de votos del PP. La formación de Abascal, liderada por Rocío Monasterio en Madrid, se quedaría en nueve, en lugar de los 11 actuales.

Además de los resultados, el barómetro refleja también el trasvase de votos entre formaciones. Hasta un 7% de los votantes cambiaría la papeleta del PSOE por la del PP, mientras que en el caso de Vox, ese porcentaje aumenta hasta el 24%. En cuanto a los votantes del PP, solo cambiaría de papeleta un 1% por la de Vox, un 2% no votaría y otro 2% se iría al voto en blanco.

Rechazo mayoritario a la ley de amnistía

Otro de los aspectos que recoge GAD3, de las encuestas realizadas, es el rechazo a la ley de amnistía. La medida de gracia para los encausados del procés, impulsada por el Gobierno de España de acuerdo con los partidos independentistas, y que continúa su trámite parlamentario (fue aprobada por el Congreso a mediados de marzo), cuenta con una valoración negativa por parte de los encuestados del 72%, y de un 50% en el electorado socialista.

Noticias relacionadas

En cuanto a las filtraciones de Hacienda y la Fiscalía recientes, siete de cada diez lo censuran, al igual que el 52% de los socialistas. También se preguntó a los encuestados sobre la gestión de las residencias durante la pandemia de COVID-19 y en el periodo posterior. Sobre este asunto, hasta un 70% considera que se trata de un asunto “politizado”.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados