Estos son los países con más posibilidades de sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial y los que tenemos cerca de España
La lejanía con los países grandes, su política exterior y las características de los territorios los convierten en importantes refugios.

La IA está advirtiendo que el riesgo de un conflicto global está aumentando exponencialmente, pero no puede predecir cuándo se dará la Tercera Guerra Mundial. El interés de la población se centra en los países más seguros en caso de una escalada de hostilidad.
La tensión en el ambiente se ha incrementado por la inestabilidad interna de Estados Unidos, la debilidad de los esfuerzos diplomáticos en la actualidad y una serie de crisis simultáneas.
Antártida
Las condiciones de la Antártida la eximen de cualquier conflicto armado, ya que no pertenece a ningún estado y no tiene residentes permanentes.
Islas Fiji
La lejanía de las Islas Fiji las convierten en un espacio seguro en caso de que se dé una crisis global. Se ubican a más de 4.000 kilómetros de Australia, el país grande más cercano. La nación insular queda fuera de los centros geopolíticos con probabilidad de escalada en tensiones, siendo un perfecto refugio.
Islandia
En tiempos de crisis, se recomienda vivir en Islandia, ya que tan solo alberga tres personas por metro cuadrado y se encuentra a gran distancia de los grandes estados. El Índice Mundial de la Paz lo ha posicionado como uno de los países más seguros del mundo.
Sudamérica
Argentina cuenta con grandes recursos agrícolas, por lo que no tendría problemas por falta de recursos primarios. Por otro lado, Sudamérica queda parcialmente aislado del resto del mundo, siendo una gran alternativa si se da un conflicto armado.
Nueva Zelanda
Las condiciones en las que ha evolucionado Nueva Zelanda, además de las características de su territorio, convierten al país en una buena opción para protegerse. El país, que se encuentra en el océano Pacífico, es neutral en los conflictos militares. Además, su terreno montañoso sirve como protección, posicionándose entre uno de los países más pacíficos del mundo.
Irlanda
Por otro lado, Irlanda se ha resistido a formar parte de alianzas militares como la OTAN. A esto se le añade que, para entrar en un conflicto internacional, es necesaria la aprobación de la UE y el consentimiento interno.
Suiza
Algunas infraestructuras, como los puentes, se pueden destruir ante la necesidad de defenderse de una agresión externa. El país tiene una política exterior independiente muy rígida que, junto a su paisaje montañoso, dificulta la invasión.
Islandia
La compra de bienes raíces en Islandia se considera una inversión rentable de cara al futuro. Indonesia cuenta con unas infraestructuras muy desarrolladas y un importante sector agrícola.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar