Guerra Rusia-Ucrania e Israel-Irán, en directo: experto internacional avisa de lo que puede pasar en Irán “en una semana”

Guerra Rusia-Ucrania e Israel-Irán, en directo: experto internacional avisa de lo que puede pasar en Irán “en una semana”

Mostrar sólo eventos clave

Aviso de un experto en política internacional sobre lo que puede pasar en Irán: “En una semana…”

Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, según ha anunciado Trump, un acuerdo que el presidente de Estados Unidos espera que Hamás acepte. Mientras tanto, el conflicto entre Irán e Israel parece haber terminado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ambos países habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego que en 12 horas pondría fin a lo que llamó "la guerra de los 12 días". Sin embargo, al poco de entrar en vigor la tregua, ambos se acusaron de violarla con el lanzamiento de misiles. Sin embargo, solo fue al principio y por el momento está siendo respetado. Mientras tanto, Ucrania y Rusia continúan intercambiando ataques en una guerra en la que se ve lejos el final. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

Trump anuncia que Israel ha aceptado un alto el fuego en Gaza: Netanyahu responde y reclama el fin de Hamás

- Las razones por las que Putin no intervino en la guerra entre Israel e Irán tras el ataque de EEUU.

Un general de EEUU señala la posible consecuencia del enfado de Trump con España: “Es hora de mover las bases a Marruecos”.

Cazan un buque de guerra ruso ‘camuflado’ en uno de los pasos críticos de Europa: “Es muy poco común”

El nuevo arma defensiva israelí que puede dejar obsoleta la ‘Cúpula de Hierro’

Pedro Sánchez contesta a Trump y Bustinduy le reta a presentarse a las elecciones en España

El presidente de Irán asegura que la guerra con Israel ha terminado.

Trump, sobre el gasto en Defensa en la OTAN: “España se ha convertido en un problema...”

Trump confirma que se ha violado el alto el fuego y advierte a Israel: “¡Devuelve a casa a tus pilotos!”

Irán se reúne con Putin e Israel bombardea Teherán con una “fuerza sin precedentes”

La primera consecuencia económica del ataque de EEUU a Irán.

La respuesta de Irán con un aviso tras el ataque de EEUU a sus instalaciones militares: “Tendrán consecuencias duraderas”

El mensaje de Donald Trump tras los ataques a Irán: “Éxito militar total”

Muere el exalcalde de Lugansk tras una explosión

Una persona murió y otras tres resultaron heridas en una explosión ocurrida este jueves en el centro de la ciudad de Lugansk, capital de la homónima región ucraniana controlada por Rusia, informaron las autoridades locales.

'Se produjo una explosión en el centro de Lugansk. Según datos preliminares, una persona murió y tres más resultaron heridas, una de ellas se encuentra en estado grave', según informó el Gobierno regional en Telegram. Las fuerzas de seguridad están esclareciendo todas las circunstancias del suceso.

Más tarde, el Centro de Información de Lugansk reveló la identidad del fallecido que es el exalcalde de Lugansk Manolis Pilavov. Pilavov, de 61 años, estuvo al frente de la administración local entre los años 2014 y 2023.

Urgencias para acelerar el rearme de Europa

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, instaron este jueves a Europa a agilizar el proceso de rearme para garantizar en el futuro la seguridad del continente y a llenar los posibles vacíos dejados por Washington en el apoyo militar a Ucrania.

'Para nosotros es una señal clara o un mensaje claro para incrementar nuestro propio apoyo y fortalecer nuestras capacidades de defensa europeas, no solo al nivel de la UE, sino a nivel continental', dijo Von der Leyen durante una rueda de prensa con ocasión de la inauguración de la Presidencia de turno danesa del Consejo de la Unión Europea (UE).

'Hay que cambiar de mentalidad. En vez de pensar que son donativos, tenemos que pensar que es parte de nuestro rearme. Porque ahora mismo el Ejército de Ucrania está protegiendo a Europa', dijo por su parte Frederiksen sobre el apoyo a Kiev.

Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones internacionales

Irán ha cerrado su programa nuclear a las inspecciones internacionales tras la suspensión de la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, en medio de las dudas acerca de los daños que sufrieron las instalaciones atómicas iraníes en los bombardeos de Israel y Estados Unidos.

El portavoz del Consejo de los Guardianes, Hadi Tahan Nazif, anunció este jueves la entrada en vigor de la ley que suspende la cooperación de Irán con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), legislación que fue promulgada ayer por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, informaron medios del país persa.

La medida marca una nueva escalada en las tensiones entre Irán y los países occidentales y el OIEA por su programa nuclear y es una consecuencia de la guerra de los 12 días entre el país persa e Israel.

Sin detalles precisos sobre la legislación, medios iraníes han informado de que la ley "no permite" a los inspectores del OIEA supervisar las instalaciones nucleares a menos que "garantice la seguridad" de las mismas.

El Gobierno pide a Irán que cumpla con sus obligaciones sobre la no proliferación nuclear

El Gobierno ha pedido a Irán que cumpla con sus obligaciones relacionadas con el Tratado de No Proliferación Nuclear y ha manifestado su preocupación por que haya suspendido su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha reiterado su apoyo a la OIEA, insistiendo en que el Irán cumpla con sus obligaciones "en el marco de su Acuerdo de Salvaguardias", fundamental para garantizar la integridad del Tratado de No Proliferación Nuclear.

Ayer, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aprobó una ley por la que cancela la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Una decisión que se produjo en el contexto de la creciente entre Irán y el OIEA tras la ofensiva israelí iniciada 13 de junio contra el programa nuclear iraní, a la que luego se sumaron otros ataques de EEUU.

Gaza cuenta 81 muertos en ataques israelíes de últimas horas, 30 mientras esparaban ayuda

Los hospitales gazatíes han registrado al menos 81 muertos en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde las primeras horas de este jueves, dijeron a EFE fuentes médicas en el enclave.

De ese total, una treintena perdieron la vida mientras acudían a recibir ayuda humanitaria en el centro y el sur de la Franja, según estas fuentes.

Israel ha matado en Gaza a más de 57.000 palestinos, la mayoría menores y mujeres, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, desde que comenzó su ofensiva contra Hamás tras los ataques del grupo islamista del 7 de octubre de 2023.

Corea del Norte podría enviar 30.000 soldados más a Rusia para la guerra de Ucrania

Corea del Norte planea contribuir al esfuerzo de guerra ruso con entre 25.000 y 30.000 soldados adicionales en los próximos meses, según declararon fuentes anónimas ucranianas a la cadena estadounidense CNN.

Según informaciones obtenidas por la inteligencia militar de Kiev, existen “altas probabilidades” de que estos soldados sean desplegados en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia donde actualmente se libran combates.

Corea del Norte ya envió a finales del año pasado cerca de 11.000 soldados a Rusia que se incorporaron a las fuerzas rusas que trataban de expulsar a las tropas ucranianas que ocupaban una parte del territorio de la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania.

Ucrania empieza a producir drones en el Reino Unido

Una empresa ucraniana ha empezado a producir drones en el Reino Unido en cooperación con una compañía británica, en lo que es uno de los primeros proyectos de este tipo que se materializan después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunciara los planes de Kiev de trasladar a países aliados la fabricación de armamento.

Skyeton, una empresa ucraniana de sistemas aéreos no tripulados, y Prevail Partners, compañía británica especializada en defensa y seguridad, han anunciado en un comunicado que acelerarán el volumen de la producción, el suministro y el apoyo para la integración de los mejores drones en la tecnología del Ejército británico.

Zelenski ha anunciado recientemente una serie de acuerdos para coproducir armamento con el Reino Unido y otros países europeos.

Zelenski apela a los inversores de EEUU en Ucrania para que no cese la ayuda

El presidente ucraniano, Volodímr Zelenski, se ha reunido con inversores estadounidenses en Ucrania para pedirles que utilicen su influencia en su país para garantizar la continuidad de los envíos de ayuda militar a Kiev, después de que Washington anunciara una pausa en este flujo para evaluar si EE.UU. tiene suficientes reservas de armamento para seguir ofreciendo este tipo de asistencia.

“Es importante para todos nosotros en Ucrania que todos utilicen ahora su influencia personal para conseguir un resultado colectivo. La continuación del apoyo de EE.UU. a Ucrania, a nuestra defensa, a nuestro pueblo, es en nuestro interés común”, dijo Zelenski en su discurso de anoche a la nación.

Zelenski destacó en particular la importancia de que Ucrania siga recibiendo material militar de defensa aérea y afirmó que ésta ofrece “protección para todas las empresas que operan en nuestro Estado”.

El Pentágono afirma que sus ataques a Irán han retrasado el programa nuclear iraní unos dos años

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha señalado este miércoles que sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes a mediados de junio han conseguido retrasar aproximadamente dos años el programa nuclear de Teherán.

Así lo ha indicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, durante una sesión informativa en la que ha subrayado que "Irán está mucho más lejos hoy de un arma nuclear de lo que estaba antes de que el presidente (estadounidense, Donald Trump) tomara medidas audaces para cumplir su promesa al pueblo estadounidense, y esa promesa fue que Irán no tendría un arma nuclear".

En esta línea, y tras la polémica por la filtración de un informe preliminar del Departamento apuntando a un resultado de los ataques menor del esperado, ha asegurado que "nuestra evaluación de los daños causados por la batalla permanece inalterada". "Creemos, y sin duda todos los informes de inteligencia que hemos consultado nos llevan a creer, que esas instalaciones, en particular, han sido completamente destruidas", ha reiterado en alusión a las centrales nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo.

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que dirimen Israel e Irán. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, Israel e Irán intercambian ataques y misiles en un conflicto que ha entrado Estados Unidos tras bombardear instalaciones nucleares de Irán. En iccwin247.com te contamos toda la última hora de los conflictos.

Normas