Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Estados Unidos reanuda el envío de armas a Ucrania

FILE PHOTO: Russian Sukhoi Su-35 jet fighters perform a flight during the Aviadarts competition, as part of the International Army Games 2021, at the Dubrovichi range outside Ryazan, Russia August 27, 2021. REUTERS/Maxim Shemetov/File Photo

Mostrar sólo eventos clave

Rusia, ‘traicionada’ por una de sus mayores aliadas

Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, según anunció Trump, un acuerdo que el presidente de Estados Unidos espera que Hamás acepte. Mientras tanto, el conflicto entre Irán e Israel parece haber terminado. Trump avanzó que ambos países habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego que en 12 horas pondría fin a lo que llamó "la guerra de los 12 días". Sin embargo, al poco de entrar en vigor la tregua, ambos se acusaron de violarla con el lanzamiento de misiles. Sin embargo, solo fue al principio y por el momento está siendo respetado. Mientras tanto, Ucrania y Rusia continúan intercambiando ataques en una guerra en la que se ve lejos el final. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

Denuncian que Rusia aumenta su presencia militar al lado de Turquía con un objetivo clave

Aviso de la OTAN: una amenaza crítica se cierne sobre Rusia; sólo un país europeo está preparado para afrontarla

Trump, cansado de Putin, anuncia nuevos planes en Ucrania 

Putin destituye al ministro de transportes y horas más tarde lo encuentran muerto.

Trump teme que Putin quiera “llegar hasta el final” en Ucrania: “No estoy contento...”.

Ni Irán ni EEUU ni mucho menos Arabia Saudita: la potencia con la mayor reserva de petróleo a nivel mundial

Advertencia de EEUU a España si no cumple las demandas de la OTAN: “Habrá consecuencias”

Rusia y China conversan sobre Estados Unidos y el conflicto en Ucrania

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, conversó hoy con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sobre las relaciones de sus países con Estados Unidos, la situación en Ucrania y otros temas "candentes" de interés internacional. "Las partes debatieron las relaciones con Estados Unidos y las posibilidades de solución de la crisis ucraniana en correspondencia con los principios de la Carta de Naciones Unidas (...) Fueron abordados otros temas 'candentes', incluyendo el conflicto irani-israelí y la situación en la península de Corea", señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

La Flotilla de la Libertad zarpa de nuevo con ayuda para Gaza desde las costas italianas

La nave 'Handala' fletada por la Flotilla de la Libertad ha zarpado este domingo desde las costas de la ciudad italiana de Siracusa (Sicilia, sur) con ayuda para Gaza, un mes después de que Israel interceptara otro velero y a sus ocupantes. "Zarpamos de nuevo", anunció en sus redes sociales la organización 'Freedom Flotilla Coalition'. El barco ha emprendido su viaje con 18 personas a bordo, que la coalición de la Flotilla no ha identificado en su totalidad, aunque sí ha compartido en la red X un mensaje en el que confirma la presencia del activista español Santiago González Vallejo.

El primer ministro checo pide a Fico que reconsidere su veto contra las nuevas sanciones a Rusia

El primer ministro de República Checa, Petr Fiala, ha pedido a su homólogo eslovaco y vecino, Robert Fico, que se replantee su postura de veto al nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia por la guerra de Ucrania por una cuestión de "libertad, seguridad y solidaridad". "Dadas las estrechas relaciones entre nuestros países, le he pedido que reconsidere su postura sobre el paquete de sanciones y contribuya a mantener la unidad y la determinación con la que el mundo democrático enfrenta la agresión rusa", ha explicado Fiala en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X sobre la carta que ha enviado este pasado sábado a Fico.

Muere una mujer filipina tras un mes en el hospital por impacto de un misil iraní en Israel

Una mujer filipina sucumbió este domingo a sus heridas provocadas hace un mes por el impacto de un misil iraní en Israel durante la guerra de doce días con Irán, elevando a 29 la cifra total de fallecidos por los ataques iraníes de junio en el país. La Embajada filipina en Israel identificó a la víctima como Leah Mosquera, de 49 años, quien resultó gravemente herida cuando un misil impactó contra su casa en Rehovot (cerca de Tel Aviv, en el centro de Israel) el pasado 15 de junio.

Mosquera llevaba hospitalizada desde entonces en el centro médico Shamir, también en la periferia de Tel Aviv, informó el diario The Times of Israel. La víctima se sometió a varias cirugías durante su estancia, en la que estuvo acompañada por su hermana, hasta que sucumbió a las heridas. Mosquera, al igual que su hermana, Joy, trabajaba como cuidadora en Israel.

Taiwán despliega defensas antiaéreas en el quinto día de sus ejercicios militares anuales

Las Fuerzas Armadas de Taiwán desplegaron este domingo varios sistemas de defensa antiaérea en distintos puntos de su territorio, en el marco de las maniobras militares anuales Han Kuang, que comenzaron el pasado miércoles, informaron fuentes oficiales. El ministro taiwanés de Defensa, Wellington Koo, visitó esta mañana un parque del norte de Taipéi para presenciar el despliegue de los PAC-II y PAC-III (Patriot Advanced Capability), un tipo de armamento que Taiwán compró a Estados Unidos por primera vez en 1993. Los Patriot son un sistema de misiles tierra-aire con capacidad de interceptar misiles balísticos, lo que los convierte en una pieza fundamental del sistema defensivo de la isla frente a un eventual ataque aéreo de China.

Australia espera que China espíe los ejercicios militares con EE.UU. en el Pacífico

El Gobierno de Australia dijo este domingo que espera que China espíe los ejercicios militares que las tropas del país austral tienen previsto realizar junto a soldados de Estados Unidos y otros países en la estratégica región del Pacífico. "El Ejército chino ha observado estos ejercicios desde 2017 y sería inusual que no lo hiciera en esta ocasión", declaró Pat Conroy, ministro de Industria de Defensa y Asuntos de las Islas del Pacífico, durante una entrevista con el canal público ABC. Unos 35.000 efectivos de un total de 19 países que incluyen a Australia, EE.UU., Canadá, Francia, Filipinas y Fiyi, entre otros, participan desde hoy en los ejercicios bianuales "Talisma Sabre", que acoge varios puntos de Australia y Papúa Nueva Guinea.

Israel achaca a una avería técnica su ataque con diez muertos en un centro de distribución de agua en Gaza

Al menos diez palestinos --incluidos seis niños-- han muerto y 16 han resultado heridos por un ataque israelí contra un punto de distribución de agua en un campo de refugiados del centro de Gaza que las Fuerzas Armadas israelíes atribuyen a una "avería técnica" del proyectil empleado. El ataque ha ocurrido esta mañana al noroeste del céntrico campo de

El secretario general de la OTAN viaja a EEUU para reunirse con Trump, Rubio y Hegseth

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visitará Washington el lunes y martes próximos para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre otros, informó este domingo la Alianza Atlántica. Además de con Trump, Rutte también se encontrará con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; y el secretario de Defensa, Pete Hegseth; así como con miembros del Congreso, precisó a EFE un portavoz de la OTAN. "Durante su viaje, el secretario general se reunirá con el presidente Trump, el secretario de Estado y el secretario de Defensa, así como con miembros del Congreso", señaló el citado portavoz, que rehusó dar más detalles por el momento.

Los muertos en Gaza superan ya los 58.000 tras los últimos bombardeos israelíes

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes llegó este domingo a 58.026 tras los últimos ataques del Ejército, informó el Ministerio de Sanidad hoy en un comunicado.

'El número de muertos por la agresión israelí ha ascendido a 58.026 mártires (muertos) y 138.520 heridos desde el 7 de octubre de 2023', reza la nota.

Además, solo en las últimas 24 horas, las tropas israelíes se han cobrado la vida de al menos 134 personas y más de 400 llegaron heridos a los pocos hospitales que siguen prestando servicio en el enclave palestino, agregó Sanidad. 

Irán afirma que busca impulsar la diplomacia para prevenir la repetición de la guerra

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este domingo que está tratando de prevenir la repetición de la guerra mediante el “fortalecimiento de la vía diplomática”, aunque advirtió que su país no aceptará “presiones ni actos de intimidación”.

“Estamos tratando de prevenir la repetición de guerras y conflictos, impulsando la diplomacia”, declaró el mandatario iraní durante una reunión en el Ministerio de Petróleo del país, según informó la agencia IRNA.

Pezeshkian subrayó que “la guerra no beneficia a nadie y nunca tiene un vencedor”, por lo que aseguró que su Gobierno se esfuerza por “avanzar hacia la paz, la tranquilidad y la estabilidad”.

El presidente iraní indicó que, para ello, su administración se basa en la “cohesión interna y la amistad con nuestros vecinos y otros países del mundo”.

“Nunca hemos intimidado, ni intimidaremos, pero tampoco nos someteremos a la fuerza ni a la intimidación de ninguna manera”, sostuvo Pezeshkian.

Rusia afirma haber tomado dos localidades en la región ucraniana de Donetsk

El Ejército ruso tomó en la última jornada otras dos localidades en la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Rusia en 2022, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

"Gracias a la ofensiva de las unidades de la agrupación militar Centro fue liberada la localidad de Mikolaivka de la república popular de Donetsk", señaló en Telegram el mando militar ruso.

La toma de esta pequeña localidad permite a las fuerzas rusas mantener la presión en el sector de Pokrovsk, uno de los principales objetivos rusos en la región oriental de Ucrania.

Además, Defensa señaló que las fuerzas de la agrupación Vostok (Oriente) tomaron la localidad KarlMarx (conocida por los ucranianos como Mirne).

Esta localidad está ubicada al suroeste del ChasivYar, una ciudad que las fuerzas rusas llevan meses tratando de conquistar, y su captura podría abrir a Rusia una nueva dirección de ataque contra la urbe.

Kiev mata a agentes rusos que asesinaron a un coronel de la inteligencia ucraniana

Agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) mataron a las personas que, siguiendo instrucciones del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) asesinaron esta semana en Kiev a un coronel ucraniano de la agencia de espionaje ucraniana.

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, el SBU explicó que la operación especial para encontrar a los asesinos fue dirigida personalmente por el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, el teniente general Vasil Maliuk.

Según el SBU, un agente y un grupo de combate del FSB ruso fueron enviados a Ucrania con antelación y hace tres días un hombre y una mujer cometieron el asesinato del coronel ucraniano.

Como resultado de la operación especial ucraniana se descubrió la guarida de los agentes rusos, que se resistieron a la detención, siempre según el SBU.

Hubo un tiroteo en el que los agentes rusos "fueron eliminados", añadió el Servicio de Seguridad de Ucrania. 

Zelenski pide ayuda para neutralizar drones rusos como los 1.800 lanzados en última semana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este domingo a todos sus socios que le ayuden a neutralizar la amenaza de los drones rusos, después de contabilizar el lanzamiento de más de 1.800 vehículos aéreos no tripulados por parte de Rusia solo en la última semana.

"Siete días de ataques rusos a gran escala contra Ucrania: más de 1.800 drones, más de 1.200 bombas aéreas guiadas y 83 misiles de diversos tipos. Los rusos están intensificando el terror contra ciudades y comunidades para intimidar cada vez más a nuestro pueblo", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.

Zelenski recalcó que los sistemas antiaéreas ucranianas obtienen "buenos resultados" a la hora de interceptar "cientos" de drones Shahed lanzados por Rusia, especialmente a través de los nuevos drones interceptores que ha desarrollado Ucrania.

El presidente iraní resultó levemente herido durante la guerra con Israel, según informe

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, resultó herido en un ataque aéreo israelí el 16 de junio, dirigido contra un edificio donde se celebraba una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, según un informe de prensa.

“Algunos funcionarios, incluido el presidente, sufrieron heridas leves en las piernas al salir” del edificio, situado en el oeste de Teherán, reportó este domingo la agencia Fars, afiliada a la Guardia Revolucionaria iraní.

El informe detalla que el ataque se produjo en la mañana del 16 de junio, mientras se celebraba la reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, en la que, además de Pezeshkian, participaron el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, y el jefe del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, entre otros altos cargos.

Fars relató que los funcionarios se encontraban en las plantas inferiores del edificio cuando se lanzaron “seis bombas o misiles contra las entradas y salidas del edificio, para bloquear las rutas de escape y cortar el flujo de aire”.

Ataques israelíes matan al menos a 37 gazatíes desde la madrugada de este domingo

Al menos 37 personas murieron en distintos bombardeos israelíes desde la madrugada de este domingo sobre una Franja de Gaza devastada, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.

La agencia oficial palestina de noticias Wafa, por su parte, detalló que diez personas, entre ellas seis menores, fallecieron en un ataque israelí contra un punto de distribución de agua al noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave.

El Ejército israelí no se ha pronunciado sobre este ataque.

Ucrania derriba 20 drones rusos en el último ataque nocturno

Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron 20 drones en el último ataque nocturno de Rusia contra el norte, este, oeste y centro del país, mientras que otros 20 lograron impactar en lugares que de momento no se han especificado, según el parte diario de la Fuerza Aérea de Ucrania.

Rusia atacó con un total de 60 drones tipo Shahed y varios tipos de drones imitadores o señuelo que las tropas del Kremlin utilizan para tratar de engañar y saturar los sistemas antiaéreos ucranianos.

Durante las últimas 24 horas Rusia atacó las regiones de retaguardia de Ucrania con drones y por la noche los territorios de primera línea del frente en las regiones de Donetsk (este), Sumi (noreste) y Dnipropetrovsk (este).

Ucrania derribó 20 drones tipo Shahed, mientras que otros 20 de señuelo se perdieron o fueron suprimidos localmente por la guerra electrónica.

Los restantes 20 drones lograron impactar en cinco lugares.

Rusia derriba 90 drones ucranianos en un fin de semana relativamente tranquilo

Las defensas antiaéreas rusas han derribado 90 drones de ala fija ucranianos entre sábado y domingo, dos jornadas relativamente tranquilas tras anteriores ataques ucranianos de más de 200 drones diarios, según informes del Ministerio de Defensa de Rusia.

En la mañana del sábado la dependencia castrense informó en Telegram del derribo de 33 drones sobre seis regiones rusas y los mares Negro y de Azov, la mayoría (16) en la región fronteriza de Briansk, a lo que siguieron varios informes parciales sobre derribos en la región de Bélgorod, Krasnodar y el mar de Azov.

La noche de sábado a domingo también fue relativamente calmada, ya que las fuerzas antiaéreas rusas solo derribaron 36 drones sobre cuatro regiones rusas: Bélgorod (26), Voronezh (4), Lípetsk (3) y Nizhni Nóvgorod (3), una cifra que podría elevarse a lo largo del día.

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que dirimen Israel e Irán. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, Israel e Irán intercambian ataques y misiles en un conflicto que ha entrado Estados Unidos tras bombardear instalaciones nucleares de Irán. En iccwin247.com te contamos toda la última hora de los conflictos.

Normas