Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Irán anuncia negociaciones sobre su programa nuclear
Sigue en vivo y en directo la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania y el reciente conflicto de Israel en la Franja de Gaza.


Mostrar sólo eventos clave
Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, según anunció Trump, un acuerdo que el presidente de Estados Unidos espera que Hamás acepte. Mientras tanto, el conflicto entre Irán e Israel parece haber terminado. Trump avanzó que ambos países habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego que en 12 horas pondría fin a lo que llamó "la guerra de los 12 días". Israel mantiene varios frente abiertos y este miércoles bombardeó Siria, aunque a última hora de la noche Estados Unidos anunció un acuerdo entre las partes. En la guerra de Ucrania, Rusia y el ejército ucranio continúan intercambiando ataques en una guerra en la que se ve lejos el final. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Denuncian que Rusia aumenta su presencia militar al lado de Turquía con un objetivo clave
- Trump, cansado de Putin, anuncia nuevos planes en Ucrania
- Putin destituye al ministro de transportes y horas más tarde lo encuentran muerto.
- Trump teme que Putin quiera “llegar hasta el final” en Ucrania: “No estoy contento...”.
- Advertencia de EEUU a España si no cumple las demandas de la OTAN: “Habrá consecuencias”
El nuevo ministro de Defensa de Ucrania pide acelerar la compra de armas de EEUU
El nuevo ministro de Defensa de Ucrania, Denís Shmigal, debutó este lunes en las reuniones que mantienen periódicamente los aliados militares de Kiev -conocidiccwin247.como Ramstein por la base militar de Alemania en que comenzaron- con una intervención virtual en la que pidió a sus colegas europeos que movilicen cuanto antes el dinero para comprar a EE.UU. medios de defensa antiaérea y munición para el Ejército ucraniano.
“El terror ruso continúa y necesitamos reforzar nuestra defensa aérea. Pido a EE.UU. que facilite la venta de estas armas y a nuestros socios europeos que extiendan todo la financiación necesaria para su adquisición”, declaró el nuevo ministro de Defensa ucraniano, que asumió el cargo la semana pasada después de más de un lustro como primer ministro de su país.
Shmigal explicó que la principal urgencia de Ucrania en lo que se refiere al armamento que le puede proporcionar EE.UU. de manera directa o a través de otros socios son sistemas de misiles Patriot, misiles PAC-3 para esos sistemas y munición.
Rusia descarta poner fecha a una tercera ronda de negociaciones
El Kremlin aseguró este lunes que aún no hay fecha para la tercera ronda de negociaciones directas con Ucrania en la ciudad turca de Estambul.
'Como saben, estamos a favor de la tercera ronda (de negociaciones con Kiev) y cuando haya claridad acerca de sus fechas, les informaremos', dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Previamente, medios turcos adelantaron que la nueva reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania podría tener lugar el 23 o el 24 de julio. En cuanto al contenido de las conversaciones, Peskov recordó que las partes han intercambiado memorándums sobre su visión del arreglo del conflicto y se proponen a discutirlos.
El enviado de EEUU asegura que el desarme de Hezbolá es un asunto "muy interno" de Líbano
El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, defendió este lunes en Beirut que el desarme del grupo chií libanés Hezbolá es un asunto 'muy interno' del Líbano y reconoció que el acuerdo de alto el fuego con Israel no 'funciona', en medio de negociaciones para atajar ambos problemas.
'El acuerdo para desarmar a Hizbulá es algo muy interno. Recuerden que Estados Unidos tiene a Hezbolá (designado) como organización terrorista extranjera, de modo que no tenemos piel en juego para debatir nada con Hezbolá', afirmó Barrack en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro libanés, Nawaf Salam.
Su visita al país, la segunda en dos semanas, se produce mientras ambos gobiernos negocian una propuesta de plan presentada por Washington para abordar las tareas aún pendientes casi ocho meses después de la entrada en vigor del alto el fuego, centrada principalmente en el desarme de Hizbulá.
Jordania desplaza a familias beduinas de Petra
El Gobierno de Jordania está llevando a cabo desalojos forzosos contra miembros de la comunidad beduina Bedul, asentada históricamente en Petra, mediante la suspensión de servicios básicos, detenciones arbitrarias y otras medidas coercitivas, denunció este lunes la organización Human Rights Watch (HRW).
Las autoridades jordanas 'están vulnerando los derechos económicos, sociales y culturales de los Bedul, incluido su derecho a la vivienda, al interrumpir el suministro de agua, suspender sueldos y prestaciones sociales, y condicionar la liberación de detenidos a su aceptación del desalojo', según un comunicado de la ONG.
'El desplazamiento de los Bedul pone en riesgo su cultura y modo de vida', afirmó Adam Coogle, subdirector para Oriente Medio y el norte de África de HRW, que pidió la suspensión inmediata de los traslados forzosos y la apertura de un proceso de diálogo real con la comunidad.
Evacúan a familas que estaban cercadas en Al Sueida
Las familias beduinas que permanecían cercadas en la ciudad meridional siria de Al Sueida fueron evacuadas este lunes en base a un acuerdo de alto el fuego para poner fin a más de una semana de choques en la provincia homónima, donde prevalece una tensa calma sin que se haya reactivado la violencia.
Los beduinos, cuya comunidad protagonizó estos días intensos enfrentamientos con facciones de la minoría drusa, incluyendo ataques a civiles de ambos bandos, fueron sacados de Al Sueida en convoyes que les trasladaron a la vecina provincia de Deraa, informó la agencia oficial de noticias siria, SANA.
En declaraciones al medio, el comandante provincial de las Fuerzas de Seguridad Interna, general de brigada Ahmed al Dalati, aseguró que están facilitando la salida de todos los afectados que quieren dejar atrás la región de Al Sueida y que también harán lo mismo con aquellos que deseen regresar.
Israel bombardea el puerto de Al Hodeida
El Ejército de Israel bombardeó este lunes el puerto de Al Hodeida, en Yemen, donde aseguró atacar estructuras de los rebeldes hutíes, confirmó en un comunicado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
'El Ejército está atacando en estos momentos objetivos del régimen terrorista hutí en el puerto de Hodeida y está castigando con vigor cualquier intento de restaurar infraestructuras terroristas que fueron atacadas en el pasado', dijo Katz.
China critica las acusaciones "infundadas" sobre su posición en la guerra de Ucrania
China expresó este lunes su esperanza de que la Unión Europea avance en una cooperación a largo plazo pese a las diferencias, pero criticó que “algunas personas en Europa” exageren problemiccwin247.comerciales y lancen “acusaciones infundadas” sobre la posición china ante la guerra en Ucrania.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Guo Jiakun declaró hoy que “algunas personas en Europa insisten en la llamada ‘triple caracterización’ de China y exageran de forma unilateral cuestiones económicas y comerciales, además de lanzar acusaciones infundadas sobre Ucrania”, lo que, según Pekín, “ha creado perturbaciones innecesarias” en la relación bilateral.
Guo afirmó que China “espera que la UE avance en la misma dirección, supere las diferencias y planifique conjuntamente la cooperación para los próximos 50 años”, en un momento en el que la relación afronta tensiones en varios frentes.
La ONU culpa a Israel de abrir fuego durante un reparto de ayuda humanitaria en Gaza
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) denunció a última hora del domingo que tanto tanques como francotiradores y otros uniformados del Ejército israelí abrieron fuego contra la multitud que buscaba recoger el contenido de sus camiones de ayuda humanitaria en el norte de Gaza, lo que resultó en la masacre de 81 personas, según fuentes sanitarias del enclave.
'Poco después de cruzar el último punto de control más allá del cruce de Zikim hacia Gaza, el convoy (de 25 camiones) se encontró con enormes multitudes de civiles que esperaban ansiosas a acceder a los recursos alimentarios que necesitaban desesperadamente. Cuando el convoy se acercaba, la multitud que lo rodeaba quedó bajo fuego de tanques israelíes, francotiradores y otros disparos', señaló un comunicado del PMA.
La organización lamentó profundamente el 'trágico incidente' que resultó en la pérdida de 'innumerables vidas'.
El rey de Bélgica asegura que la situación en Gaza es "una vergüenza para la humanidad"
El rey Felipe de Bélgica se unió a 'todos los que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza' en su discurso con motivo de la fiesta nacional belga, que se celebra este lunes 21 de julio, y dijo que la situación en la Franja 'es una vergüenza para la humanidad'.
'Apoyo plenamente su petición y me uno a la de todos los que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza, donde personas inocentes mueren de hambre y caen bajo las bombas, asfixiándose en su enclave. La situación actual se ha prolongado demasiado tiempo. Es una vergüenza para toda la humanidad', manifestó el monarca en su tradicional discurso con motivo de la fiesta nacional. Y añadió: 'respaldamos el llamamiento del secretario general de las Naciones Unidas para que se ponga fin de inmediato a esta crisis insoportable'.
Rusia derriba 74 drones ucranianos
Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche 74 drones de ala fija ucranianos, 15 de los cuales se dirigían a Moscú, lo que obligó a cierres temporales de los aeropuertos de la capital, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.
Según el parte castrense, un total de 23 aparatos no tripulados fueron destruidos en las cercanías de Moscú, 15 de los cuales volaban directamente hacia la capital rusa.
Rosaviatsia, la agencia federal rusa para la aviación civil, ordenó durante esta madrugada cierres temporales de los cuatro aeropuertos de Moscú.
Un muerto en un ataque ruso contra Ucrania
Rusia lanzó anoche un nuevo ataque combinado masivo con drones y misiles contra territorio ucraniano que mató a al menos una persona en Kiev y tuvo entre sus objetivos a varias regiones del país, según informaron las autoridades ucranianas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó en su cuenta de Telegram de la caída de fragmentos de proyectiles rusos en cuatro distritos que provocaron heridos y daños materiales, además de la víctima mortal mencionada.
Rusia se había abstenido de lanzar ataques significativos contra la capital durante la semana pasada coincidiendo con la visita del representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, lo que fue atribuido a la presencia del emisario del presidente Donald Trump en Kiev.
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones sobre su programa nuclear
El Gobierno de Irán ha anunciado en las últimas horas su respuesta afirmativa a la 'solicitud' de Alemania, Francia y Reino Unido para celebrar una nueva ronda de negociaciones acerca de su programa nuclear con representantes de estos tres países que tendrá lugar este viernes, 25 de julio, en Estambul, y que será la primera reunión de este tipo tras la oleada de ataques de Israel contra territorio iraní del pasado junio y a la que sumó Estados Unidos.
'En respuesta a la solicitud de los países europeos, Irán ha aceptado celebrar una nueva ronda de negociaciones con representantes de los tres países europeos que son miembros del JCPOA (Plan de Acción Integral Conjunto)', Alemania, Francia y Reino Unido, ha confirmado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baqaei, en declaraciones a la televisión pública iraní, IRIB.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que se dirime en Oriente Medio. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, el conflicto en Oriente Próximo continúa. En iccwin247.com te contamos toda la última hora de los conflictos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar