Conflicto entre Israel y Palestina, en directo: Netanyahu bombardea Siria, última hora en Damasco

Men walk among debris, after powerful airstrikes shook Damascus on Wednesday, targeting the defense ministry, as Israel vowed to destroy Syrian government forces attacking Druze communities in southern Syria and demanded their withdrawal, in Damascus July 16, 2025. REUTERS/Khalil Ashawi

Mostrar sólo eventos clave

Israel bombardea Siria

Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, según anunció Trump, un acuerdo que el presidente de Estados Unidos espera que Hamás acepte. Mientras tanto, el conflicto entre Irán e Israel parece haber terminado. Trump avanzó que ambos países habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego que en 12 horas pondría fin a lo que llamó "la guerra de los 12 días". Sin embargo, al poco de entrar en vigor la tregua, ambos se acusaron de violarla con el lanzamiento de misiles. Sin embargo, solo fue al principio y por el momento está siendo respetado. Mientras tanto, Ucrania y Rusia continúan intercambiando ataques en una guerra en la que se ve lejos el final. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

Denuncian que Rusia aumenta su presencia militar al lado de Turquía con un objetivo clave

Aviso de la OTAN: una amenaza crítica se cierne sobre Rusia; sólo un país europeo está preparado para afrontarla

Trump, cansado de Putin, anuncia nuevos planes en Ucrania 

Putin destituye al ministro de transportes y horas más tarde lo encuentran muerto.

Trump teme que Putin quiera “llegar hasta el final” en Ucrania: “No estoy contento...”.

Ni Irán ni EEUU ni mucho menos Arabia Saudita: la potencia con la mayor reserva de petróleo a nivel mundial

Advertencia de EEUU a España si no cumple las demandas de la OTAN: “Habrá consecuencias”

EEUU espera que se rebajen las tensiones en el sur de Siria "en las próximas horas"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado que Washington espera que se rebajen las tensiones "en las próximas horas" en el sur de Siria entre drusos y beduinos en medio de los combates que han estallado en la ciudad de Sueida.

"Hemos estado en contacto toda la mañana y toda la noche con ambos lados, y creemos que estamos en camino hacia una verdadera desescalada", ha subrayado durante una rueda de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

El secretario de Estado ha explicado que pese a las "rivalidades históricas" de larga duración entre los distintos grupos existentes en el sur de Siria, Washington espera ver un "progreso real" para poner fin a la escalada en el marco de una situación que ha calificado de "complicada".

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este miércoles que la situación en Sueida es "muy grave" y ha asegurado que el Ejército israelí está llevando a cabo ataques en el país para "salvar" a los drusos. En este sentido, ha procedido a bombardear, entre otros, la sede del Ejército sirio en Damasco, así como objetivos en la citada ciudad sureña de mayoría drusa.

Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide "hacer pagar al genocida Netanyahu sus crímenes"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado su apoyo a la cumbre de los países que conforman el Grupo de La Haya, que promueven acciones contra la ofensiva de Israel en Gaza, y ha instado a "hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes" contra el pueblo palestino.

Aparte, ha suscrito la declaración final y las medidas propuestas durante esta cumbre, que versan sobre el embargo total de la compraventa de armas a Israel, la revisión de contratos públicos con este país y el impulso a mecanismos de justicia internacional.

A través de un vídeo en la red social 'Bluesky', Díaz ha manifestado que la reunión que ha celebrado en Colombia por parte de los delegados de una treintena de países es "muy importante" para reforzar el derecho internacional.

Así, ha defendido que este encuentro supone la unión de los demócratas para lanzar un mensaje a la comunidad internacional: "Hay que cumplir con lo dictado por la Corte Internacional de Justicia y hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes".

Díaz ha subrayado que los países del Grupo de la Haya cuentan con su apoyo "para buscar las medidas concretas y coordinadas para defender el derecho internacional".

Damasco acusa a Israel de querer crear un caos en Siria con bombardeos

Siria denunció que los bombardeos israelíes de este miércoles contra su territorio son parte de los esfuerzos sistemáticos del Estado judío para crear el "caos" en el país árabe y afirmó que se reserva el derecho a defender a su población.

"Siria considera a Israel plenamente responsable de esta peligrosa escalada y de sus repercusiones, y afirma que se reservará todo el derecho legítimo a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios que garantiza el derecho internacional", dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

El Estado judío lanzó este miércoles una fuerte oleada de bombardeos contra las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial en Damasco, lo que causó la muerte de tres personas y heridas a otras 34, según el último balance oficial.

Además, volvió a atacar por tercer día consecutivo la provincia meridional siria de Al Sueida, donde tienen lugar intensos enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y facciones de la minoría drusa, a la que Israel dice defender.

"Este ataque, que se enmarca en una política sistemática seguida por el régimen israelí para aumentar la tensión, crear caos y socavar la seguridad en Siria, representa una flagrante violación de la Carta de la ONU y del derecho internacional", consideró el Ministerio en su nota.

España llama al cese de la violencia en Siria

El Gobierno ha hecho un llamamiento este miércoles al cese de la violencia en el sur de Siria, donde enfrentamientos entre drusos y beduinos, respaldados estos últimos por las autoridades en Damasco, han dejado ya más de 200 muertos, al tiempo que ha pedido respetar la soberanía del país tras los últimos bombardeos llevados a cabo por Israel en suelo sirio.

"El Gobierno de España expresa su preocupación por la violencia de los últimos días en el sur de Siria, y hace un llamamiento al cese inmediato de la misma", ha trasladado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

"Estos hechos no pueden quedar impunes y se deben garantizar la rendición de cuentas y la justicia para las víctimas", ha defendido, después de que la Presidencia ya haya prometido que se van a investigar las "violaciones" registradas durante los combates de los últimos días en Sueida.

Por otra parte, "ante las acciones militares de Israel en Damasco y otros puntos del país", el Ejecutivo español ha instado "a todas las partes a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria". 

Guterres condena la violencia contra civiles drusos

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy "sin equívocos" la escalada de violencia en la ciudad siria de Al Sueida, una zona de mayoría étnica drusa donde en las últimas horas se han desatado sangrientos enfrentamientos entre estos y tribus beduinas de esta región al sur de Damasco, que según reportes se han cobrado cientos de víctimas.

Guterres aludió en un comunicado hecho público hoy a "informes de asesinatos arbitrarios y actos que atizan las llamas de la tensión sectaria", y que representan además un riesgo de hacer descarrilar el proceso de transición y reconciliación tras 14 años de guerra civil.
 

La UE pide respeto a la soberanía de Siria

La Unión Europea ha denunciado este miércoles la violencia registrada en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, por choques entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por las fuerzas de seguridad sirias, y ha pedido respeto a la soberanía siria tras los bombardeos de Israel para intervenir en el conflicto en favor de la minoría drusa.

Tras los combates que han dejado más de 200 muertos en las últimas jornadas, la UE dice que "está alarmada" por los continuos enfrentamientos y "condena enérgicamente" la violencia contra la población civil, después de las informaciones sobre abusos y ejecuciones de drusos.

"Instamos a todas las partes a aplicar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado y a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin a los discursos de odio y sectarios", ha declarado en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE.

Marco Rubio: "Es una amenaza directa a construir una Siria pacífica y estable"

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se ha mostrado muy preocupado por la situación: "Es una amenaza directa a los esfuerzos por construir una Siria pacífica y estable. Hemos mantenido y mantenemos conversaciones constantes y reiteradas con los gobiernos de Siria e Israel sobre este asunto".

Israel bombardea Siria

Israel ha bombardeado Damasco y han muerto al menos cinco miembros del equipo de seguridad del Ministerio de Defensa de Siria. EEUU se ha mostrado "muy preocupado por la situación". 

El Kremlin llama a EE.UU. a presionar a Ucrania para una tercera ronda de negociaciones

El Kremlin llamó este miércoles a Estados Unidos a presionar a Ucrania para que acepte celebrar una tercera ronda negociaciones en Estambul.

"Lo principal son los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, del presidente Donald Trump y su equipo. Se hicieron muchas declaraciones con muchas palabras sobre decepción, pero esperamos que al mismo tiempo se ejerza presión sobre la parte ucraniana", declaró el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, a la prensa local.

A su vez, acusó a la Unión Europea (UE) de militarizarse y "gastar grandes sumas de dinero para comprar armas para seguir instigando la continuación de la guerra".

"Es difícil de pronosticar nada ante ese estado de impertinencia emocional", añadió.

Al menos 40 muertos en Gaza tras bombardeos israelíes y estampida en punto de ayuda

Al menos 40 gazatíes murieron desde la madrugada de este miércoles en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y tras una estampida ocurrida en un centro de distribución de ayuda humanitaria, confirmaron a EFE fuentes médicas en el enclave.

Al menos 20 personas fallecieron y varias más resultaron heridas por asfixia durante una estampida en las inmediaciones de un centro gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), al norte de la ciudad sureña de Rafah, según estas fuentes.

Antes, la GHF, respaldada por Israel y Estados Unidos y criticada por la ONU y organizaciones humanitarias por los repetidos episodios de violencia en sus puntos de distribución de alimentos, describió el suceso como un "incidente" causado por personas "armadas y afiliadas a Hamás" dentro de la multitud, y dijo que 19 personas murieron pisoteadas y una apuñalada.

Israel afianza su control del sur de Gaza con la apertura de un nuevo corredor

El Ejército israelí completó recientemente la apertura de un nuevo corredor que divide en dos la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, afianzando su control del territorio, detalla hoy un comunicado castrense.

La carretera, bautizada por las fuerziccwin247.como 'Magen Oz', separa el oeste de Jan Yunis, donde miles de palestinos desplazados viven en tiendas de campaña junto a la costa, del este de la localidad.

"Con una extensión aproximada de 15 kilómetros, este corredor es clave para presionar a Hamás y lograr la derrota definitiva de su Brigada de Jan Yunis", aseguró en un comunicado el Ejército israelí.

Rusia vuelve a golpear la retaguardia ucraniana tras el ultimátum de Trump

Rusia volvió a atacar durante la pasada noche la retaguardia ucraniana en un nuevo bombardeo que tuvo entre sus principales objetivos la ciudad industrial y relativamente cercana al frente de KriviRig y la región de Vínitsia, que está situada en la mitad occidental de Ucrania.

Parte de los drones rusos fueron dirigidos también contra la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania.

Según las autoridades de Krivi Rig, que es además la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, las fuerzas rusas dirigieron contra el municipio un misil balístico y 28 drones kamikaze Shahed que provocaron daños en infraestructuras industriales e hirieron de gravedad a un chico de 17 años.

Además, parte de la ciudad se ha quedado sin luz debido al ataque.

En la ciudad de Vínitsia ocho personas han resultado heridas e infraestructuras industriales civiles han sufrido daños por el impacto de drones, según las autoridades locales.

Estados Unidos pone en jaque las defensas chinas con un arma hipersónica nunca vista

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que dirimen Israel e Irán. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, Israel e Irán intercambian ataques y misiles en un conflicto que ha entrado Estados Unidos tras bombardear instalaciones nucleares de Irán. En iccwin247.com te contamos toda la última hora de los conflictos.

Normas