Junts explica por qué el PSOE registró la ley de amnistía en solitario
Jordi Turull: “La firmamos, pero luego nos dijeron que había alguien que no la quería firmar, y nos pidieron que les dejásemos firmarla a ellos solos”.
El lunes por la tarde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) registró en solitario la proposición de ley de amnistía en el Congreso con motivo de los acuerdos pactados con los partidos independentistas de cara a una futura investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha explicado que el PSOE decidió registrar esta proposición, sin las firmas de sus socios, porque consideró que “era el momento” y que no quería “marear más la perdiz”.
La intención inicial del PSOE era presentar la iniciativa legislativa con todos sus socios parlamentarios, tanto Sumarcomo los independentistas de ERC, Junts y Bildu y los nacionalistas del PNV y del BNG. Sin embargo, debido a que los partidos no terminaban de dar su firma debido a la falta de tiempo para revisar el texto, el PSOE optó por presentar el texto solo, antes de que cerrará el registro a las 18 horas.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha explicado que no firmaron la proposición de ley de amnistía porque así se lo pidió el PSOE: “Nosotros ya la teníamos firmada, pero nos pidieron que, o (la firmamos) todos, o sólo ellos”.
Declaraciones de Junts
En una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, Turull subrayó que comparte “de arriba abajo” el texto de la amnistía, pero incidió en que los socialistas pidieron que se les dejara firmar solo a ellos a la hora de registrar la proposición en el Congreso de los Diputados con motivo de “dudas” por parte de ciertos partidos, haciendo referencia a ERC.
“La firmamos, pero luego nos dijeron que había alguien que no la quería firmar, y nos pidieron que les dejásemos firmarla a ellos solos (con relación al PSOE). Ningún problema, una de las condiciones que pusimos era que, antes del debate de investidura, hubiese una ley de amnistía con la que estuviésemos de acuerdo”, ha aclarado el dirigente catalán restando importancia al asunto.
Asimismo, Turull destacó que si hay enmiendas, como parece que habrá por parte de ERC, “las miraremos”, pero señaló que cree que su partido no presentará porque “es el texto que ha costado muchísimo pactar”. De hecho, explicó que “casi la mitad del texto es aportación nuestra”.
Etiquetado en:
Te recomendamos en Política
- Compra una furgoneta de segunda mano y encuentra un inquietante dispositivo oculto en su interior: “¿Qué crees que significa esto?”
- Adiós a este mítico de los supermercados: una empresa de alimentos enlatados se declara en quiebra tras 138 años
- Alega ser analfabeto para conseguir la nacionalidad española, la Justicia le ‘caza’ y queda revocada por el “requisito de integración”
- Trump teme que Putin quiera “llegar hasta el final” en Ucrania: “No estoy contento...”
- Se compra un microcoche para contaminar menos y le recompensan con un desfile de multas: “Me castigan por ello
- La Primitiva: comprobar los resultados del sorteo de hoy, sábado 5 de julio