Política

La declaración de Santos Cerdán en el Supremo: este es el dinero que tiene en el banco y sus propiedades

El exsecretario de organización del PSOE cuenta con una vivienda en Navarra, adquirida en 1994, un Volvo XC60 T6 y una libreta de ahorro cuyo saldo es de 47.000 euros.

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal y cohecho. Cerdán está siendo investigado dada su conexión inescindible con los hechos referidos al exministro de Transportes José Luis Ábalos.
30 JUNIO 2025;SANTOS CERDÁN;TRIBUNAL SUPREMO;CASO KOLDO
Jesús Hellín   / Europa Press
30/06/2025
Jesús Hellín
Actualizado a

Santos Cerdán ingresó en prisión el pasado lunes 30 de junio en la prisión madrileña de Soto del Real. Fue el juez del Tribunal Supremo quien acordó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Una decisión decretada después de que el Alto Tribunal viese alto riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. El juez le atribuyó la comisión de los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Durante su comparecencia, Cerdán presentó una nota simple del Registro de la Propiedad y su declaración de bienes.

En la primera de ellas, el navarro aseguró que tiene una vivienda adosada en su pueblo, Milagro (Navarra), adquirida en el año 1994 por un importe de 11 millones de pesetas. Una casa de 90 metros cuadrados y con dos plantas, tres dormitorios y dos baños.

Dentro del apartado ‘Rentas percibidas por el parlamentario’, se encuentra el cobro de una nómina de 79.184,07 euros con el concepto ‘Nómina, base liquidable’. La cantidad pagada por IRPF, según la declaración de bienes, es de 26.237,24 euros.

Otros bienes

Sobre su declaración, actualizada con fecha del 20 de junio de 2025, figura que tiene un Volvo XC60 T6 y 47.000 euros en una libreta de ahorro. El montante de ahorro es inferior al presentado en la declaración de 2023, que era entonces de 55.320 euros.

Noticias relacionadas

En el apartado de deudas y obligaciones patrimoniales de la declaración de bienes, figuran dos préstamos. El primero, un préstamo hipotecario, concedido en noviembre de 2003, por el que debe 18.450 euros, y el préstamo del vehículo, concedido hace dos años, con un saldo pendiente de 10.100 euros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados