La empresa española de Realidad Extendida e IA seleccionada por la Comisión Europea por sus recreaciones de entornos militares realistas
La canaria XRF ha sido seleccionada entre 400 proyectos europeos en la primera edición del EUDIS Business Accelerator por sus simulaciones que crean entornos virtuales realistas que mejoran la formación y la planificación militar.


La empresa de origen canario XRF, especializada en Inteligencia Artificial y Realidad Extendida se ha convertido en la única empresa española en formar parte del primer programa de startups de Defensa de la Comisión Europea, un proyecto que busca la cooperación entre empresas más pequeñas que cuentan con proyectos en Defensa y que durante ocho meses intercambiarán conocimientos, sinergias, apoyos, entre los 32 países europeos.
Tal y como nos contó a Actualidad de Diario AS su CEO, Gustavo Medina, “estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados para participar en la primera edición del programa. No solo por lo que representa como reconocimiento a nuestro trabajo en innovación tecnológica, sino por lo que implica: poner ese conocimiento al servicio de quienes toman decisiones clave en entornos tan complejos como la Defensa. Las Fuerzas Armadas no son solo estructuras operativas, son escenarios donde se necesitan respuestas ágiles, inteligentes y fiables. Y ahí es donde queremos estar".
“El respaldo de la Comisión Europea no solo nos da un impulso empresarial (que lo hace), sino que también nos alinea con algo más profundo: nuestra misión. La de contribuir, desde lo que sabemos hacer, a una Europa más preparada, más tecnológica, más soberana. Y sí, más segura”, destaca.
“El sector de defensa europeo aún tiene muchos retos por delante. Pero también tiene una oportunidad enorme para mejorar, colaborar y crecer, y para construir desde cero muchas cosas, sin repetir errores. Y ahí es donde las startups podemos aportar muchísimo. Por ello, nos ilusiona formar parte de esta primera edición del EUDIS Business Accelerator. Ojalá sirva para que más empresas emergentes españolas se animen a participar en futuras convocatorias. Porque talento español hay mucho. Y madurez también. Es el momento de demostrar que desde España también se puede liderar, y no solo participar, en los grandes proyectos tecnológicos que impactan directamente en la seguridad y en el futuro de todos".

es miembro del grupo de trabajo de la OTAN sobre realidad virtual para defensa. Ha sido seleccionada por el Fondo de Innovación de la OTAN (NIF) como una de las empresas más innovadoras en tecnologías de Conciencia Situacional. Es la única startup española en el primer acelerador de defensa de la Comisión Europea, y formó parte destacada en el ejercicio CWIX (Coalition Warrior Interoperability Exercise) en 2024.
IA y RE al servicio de la Defensa
Entre los principales proyectos que esta startup canaria tiene desarrollados a través de inteligencia artificial y realidad extendida destacan:
- Simulaciones 3D precisas: Utilizan imágenes satelitales, datos de drones y sensores para crear entornos virtuales realistas que mejoran la formación y la planificación militar.
- Realidad extendida (XR): Desarrollan plataformas inmersivas para centros de mando y control distribuidos.
- IA para toma de decisiones: Su sistema XRF.Hermes es una IA local (on-premises) que analiza entornos complejos y emite recomendaciones en lenguaje natural.
- Herramientas destacadas:
- XRF.SandBox: Plataforma XR que integra múltiples fuentes de datos.
- XRF.Apolo: App móvil para despliegue de unidades en campo.
- XRF.Colossus: Pantalla táctil de gran formato para gestión colaborativa de operaciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar