Pedro Sánchez propone un pacto de Estado para hacer frente a la emergencia climática
El presidente del Gobierno insta a todas las administraciones a llegar a un acuerdo que deje fuera la emergencia climática de la “lucha partidista”.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a todas las administraciones y al conjunto de la sociedad civil a alcanzar un pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática.
Un acuerdo en el que también ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios, a la ciencia, la empresa y a los sindicatos para que se sumen a un acuerdo que, según su punto de vista, es imprescindible para dejar a la emergencia climática “fuera de la lucha partidista y de las cuestiones ideológicas“. Por ello, pidió actuar ”en consecuencia".
Además, Sánchez insistió en un pacto que permita “redimensionar” los recursos existentes para hacer frente tanto a los incendios que asolan España, como a otras emergencias climáticas. “Vamos a hacer todo y más para que los afectados puedan recuperar su normalidad”.
El jefe del Ejecutivo realizó estas declaraciones tras su visita al centro de coordinación del operativo contra incendios de Ourense. Ante los incendios que azotan diversos puntos de la geografía española, Sánchez ha anunciado también el despliegue de 500 efectivos más del Ejército de Tierra a los lugares para combatir los incendios.
“Daremos los recursos necesarios para perimetrar y extinguir incendios”, aseguró Sánchez, con el fin de abordar la reconstrucción de los terrenos afectados por las llamas. Durante su comparecencia, el presidente reivindicó la “solidaridad” del conjunto de administraciones, a través del mecanismo nacional de respuesta y del mecanismo europeo de protección civil.
Solidaridad de otros países europeos
En una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el presidente agradeció la labor de todas los servidores públicos implicados en la extinción de los incendios. “El Estado somos todos. El reconocimiento que quiero hacer del sistema de protección civil, se extiende a todo el conjunto del sistema de servidores publicos”.
También aludió a la necesidad de actuar “codo con codo y de manera coordinada” en situaciones de emergencia. Sánchez agradeció la solidaridad de países europeos como Eslovaquia, Holanda, Alemania o Italia, que han desplegado efectivos y capacidades.
Noticias relacionadas
Por último, lanzó un aviso a la ciudadanía. “Quedan díiccwin247.complejos. La meteorología no nos está acompañando. Que la ciudadanía esté atenta a lo que digan los técnicos, profesionales y tengan confianza en ellos, que sean lo mas precavidos posibles. Lo que tenemos que hacer es salvar u proteger vidas. Cualquier cautela es bienvenida y poca”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar