Sube la tensión entre Dinamarca y EEUU en Groenlandia: “Es algo inaceptable”
Dinamarca llama al encargado de negocio de EEUU por unos supuestos infiltrados en la sociedad groenlandesa.


Desde la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos un territorio se ha convertido en pieza central del tablero de la geopolítica: Groenlandia. La considerada ‘isla más grande del mundo’ forma parte de Dinamarca, en calidad de nación constituyente, pero es objeto de deseo por grandes potencias. El interés llega tanto por su situación estratégica entre América y Europa como por la hipotética posibilidad de encontrar allí fuentes energéticas.
Trump ha expresado abiertamente su interés por Groenlandia y Dinamarca también ha hecho público su rechazo a la participación estadounidense. Este miércoles se vivió un nuevo capítulo en las tensiones. El gobierno danés ha convocado al encargado de negocios de EEUU por una posible injerencia norteamericana con objetivo de influir en la opinión pública groenlandesa.
Las sospechas llegan a través de los medios daneses que aseguran que al menos tres personas vinculadas a Trump y a su Gobierno se han infiltrado en la compleja y reducida sociedad groenlandesa (por ejemplo, Nuuk, la capital, tiene 20.000 habitantes). El objetivo sería intentar influir en el pensamiento de los ciudadanos para decantar la campaña a favor de la unión a Estados Unidos.
“Cualquier injerencia en los asuntos internos del Reino de Dinamarca y de la democracia groenlandesa es inaceptable”, declaraba de manera enérgica Mette Fredriksen, primera ministra de Dinamarca. “El intento de interferir en los asuntos internos del Reino es, desde luego, inaceptable”, decía Lars Lokke Rasmussen, jefe diplomático danés y encargado de llamar a capítulo al encargado de negocio de EEUU.

La llamada “operación de influencia” tiene varias ramificaciones. Las sospechas se fijan principalmente en un sujeto que ha aparecido en múltiples ocasiones junto a Trump. Supuestamente, se encargaría de crear un listado de groenlandeses que no apoyan al presidente de EEUU y de buscar temáticas que pudieran dañar la imagen de Dinamarca.
Dos escándalos salen a la luz
Dos escándalos ya han salido a la luz, y uno de ellos está vinculado a la anticoncepción forzada por parte de Dinamarca a mujeres groenlandesas. Se destapó en 1992 y la primera ministra Fredriksen ha salido este miércoles a pedir disculpas por ello por primera vez en la historia.
“Ya hemos visto que han intentado influir en la población de Groenlandia, pero también, por supuesto, en los políticos groenlandeses. Esto es solo una continuación de esa estrategia. No creo que esté funcionando. El pueblo groenlandés ha sido objeto de quienes intentan influir en nosotros durante muchos años”, explicaba Aaja Chemnitz, diputada del partido groenlandés Inuit Ataqatigiit.
Noticias relacionadas
Lo que parece “evidente” es el incremento de presencia de estadounidenses en territorio groenlandés. Dinamarca sospecha y eleva sus quejas a niveles pocas veces vistos, Estados Unidos no esconde sus intereses en la tierra blanca. Sube la tensión en Groenlandia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar