Política

Trump alucina con el nivel de inglés del presidente de Liberia, aunque es su idioma oficial: “¿Dónde aprendió a hablar tan bien?”

Donald Trump sorpendió a Joseph Boakai con su desafortunado comentario en plena Casa Blanca.

FILE PHOTO: Guinea-Bissau's President Umaro Sissoco attends a lunch for African representatives of Gabon, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania, and Senegal hosted by U.S. President Donald Trump in the State Dining Room at the White House in Washington, D.C., U.S., July 9, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo
Kevin Lamarque
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

Este miércoles, Donald Trump se reunió con diferentes dirigentes africanos de Guinea-Bisáu, Gabón, Liberia, Mauritania y Senegal en el comedor de la Casa Blanca, en Washington. Durante la reunión se hablaron varios idiomas y todos los presentes llevaron auriculares para poder escuchar las traducciones.

Un comentario desafortunado

El momento incómodo de la reunión lo volvió a protagonizar el presidente de los Estados Unidos. Joseph Boakai, presidente de Liberia, declaró en un perfecto inglés: “Liberia es desde hace tiempo amiga de Estados Unidos y creemos en su política de hacer a Estados Unidos grande de nuevo. Queremos agradecerle mucho esta oportunidad”, refiriéndose a la inversión estadounidense en su país. Trump no tardó en mostrar su asombro ante el nativo inglés de Boakai y preguntó en reiteradas ocasiones: “¿Dónde aprendiste a hablarlo tan bien? ¿Dónde estudiaste?”. Ante esta incómoda pregunta, Boakai respondió: “En Liberia”, para posteriormente recibir el elogio de Trump: “Qué interesante. Un bonito inglés. Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien”.

Lo que para Donald Trump fue un elogio, fue para los demás un momento incómodo, ya que el inglés es el idioma oficial de Liberia desde que el país de la costa oeste de África existe. El momento es aún más inverosímil si consideramos por qué se habla inglés en Liberia.

¿Por qué el inglés es el idioma oficial de Liberia?

Liberia fue fundada en 1822 por la American Colonization Society como un destino para esclavos liberados afroamericanos provenientes de Estados Unidos. Muchos de estos colonos hablaban inglés y trajeron consigo aspectos culturales, sociales y políticos de la sociedad estadounidense. Cuando Liberia declaró su independencia en 1847, adoptó una constitución basada en el modelo estadounidense y estableció el inglés como idioma oficial, consolidando así la herencia cultural de sus fundadores.

A lo largo del tiempo, el inglés ha servido como lengua común y oficial en un país marcado por la diversidad étnica y lingüística. Liberia alberga más de 30 lenguas indígenas, pero el inglés sigue siendo el idioma utilizado en la educación, la administración pública, los medios de comunicación y los documentos legales. Su permanencia refleja tanto la continuidad histórica del país como su necesidad de una herramienta de comunicación unificadora entre sus distinticcwin247.comunidades. Aunque muchos liberianos hablan dialectos locales, el dominio del inglés sigue siendo clave para el acceso a oportunidades y a la vida política del país.

Noticias relacionadas

De hecho, el nombre del país, “Liberia”, se eligió en honor a la libertad que consiguieron los esclavos que poblaron el país en su fundación e independencia. Su nombre proviene del latín liber, que significa “libre”, y simboliza el ideal de libertad que motivó su creación. Al convertirse en república en 1847, adoptó oficialmente el nombre “Liberia” para reflejar ese origen y propósito.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados