POLÍTICA

Varapalo electoral a Milei

Su partido, La Libertad Avanza, tan solo pudo obtener un 33,7% en las legislativas de Buenos Aires frente a Fuerza Patria, ganador con un 47,2% del voto con un 99% escrutado.

Argentina's President Javier Milei delivers a speech after Argentina's opposition Peronist party triumphed in the legislative elections in the province of Buenos Aires, leaving President Milei's ruling party in a distant second place, as per a provisional official tally, at La Libertad Avanza party headquarters, in La Plata, Buenos Aires province, Argentina, September 7, 2025. REUTERS/Tomas Cuesta
Tomas Cuesta
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

Apenas año y medio después de su llegada al poder, Javier Milei ha sufrido su primer revés electoral. Ha sido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo ha vencido en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia.

Una oposición peronista aliada bajo la coalición Fuerza Patria, ganadora de estos comicios tras obtener un 47,2% de los votos con un 99% escrutado. Por su parte, La Libertad Avanza, partido de Milei, tan solo pudo recabar el 33,7% del apoyo. Es decir, la diferencia entre ambos partidos se tradujo un millón de votos.

Un varapalo electoral que, en palabras del mandatario, es una “clara derrota que hay que aceptar”. Siguió Milei su discurso al aseverar que los resultados “no han sido positivos”, pero que aceptarlos servirá, a su juicio, para “reconstruir y salir adelante”.

La reacción de los mercados fue prácticamente del todo negativa. Se saldó con fuertes pérdidas, con un desplome del peso argentino, del 7% en el arranque de este lunes, así como de los bonos soberanos en dólares, en su caso, con una caída de casi un 9%.

Presunto caso de corrupción

Este revés también llega en un momento delicado para el gobierno argentino, después de que, a finales de agosto, se denunciara al propio presidente, así como a su hermana, Karina Milei, y a otras tres personas más por un presunto caso de corrupción.

Pese a las acusaciones vertidas contra su hermana, Milei salió en su defensa y arremetió contra la oposición. “Trataron de acusarnos de ladrones y, además, se metieron contra mi hermana; lo que pasa es que están asustados”, dijo antes de las elecciones.

La ‘motosierra’ que llega al fútbol

Respecto al resto de su gestión, su famosa ‘motosierra’ ha alcanzado al fútbol. Desde el pasado 1 de agosto, se aprobó un decreto en el Boletín Oficial que recogía el aumento de las cuotas que los clubes pagan a la Seguridad Social.

Noticias relacionadas

Una medida introducida por la Casa Rosada con el fin de reducir el déficit fiscal, después de que no prosperase su medida para que los clubes puedan convertirse en SAD, y que coleccionó detractores tanto en la AFA, como en los principales clubes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados