Sociedad

Adiós a ‘cegar la vida’: la RAE decide poner fin a una gran confusión de la lengua española

Durante muchos años la confusión entre dos términos homófonos ha propiciado que la RAE ponga fin al debate.

Adiós a ‘cegar la vida’: la RAE decide poner fin a una gran confusión de la lengua española
UnSplash
Luis Méndez
Actualizado a

El español es una lengua global que vive un desarrollo significativo constante y se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. “Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. En este sentido, la Real Academia Española (RAE) ha realizado diversos cambios en la lengua, adoptando nuevos términos que no son aceptados para muchas personas, como pueden ser “perreo”, “chundachunda” o “supervillano”.

Riesgo de “lengua muerta”

Ante la polémica que se genera por la introducción de este tipo de palabras, la RAE argumenta que es necesario añadir nuevas palabras progresivamente, de lo contrario el español se convertiría en una “lengua muerta”. Ahora bien, esto no quita que haya que respetar determinadas reglas ortográficas pues en caso de no aplicarlas se puede, por ejemplo, cambiar el sentido de las frases. Uno de los casos más confusos, es el de las palabras homófonas, es decir que suenan igual a la hora de pronunciarlas pero se escriben de diferente manera y poseen significados diferentes.

El caso Cegar y Segar

Noticias relacionadas

El caso de estas dos palabras genera bastante confusión y la RAE, ha salido al paso para explicar que ambos términos no significan los mismo, por lo que resulta inapropiado emplearlos indistintamente. En primer lugar, según la RAE, el verbo segar es: “cortar algo con la hoz”, y es un verbo irregular que se emplea con frecuencia con el sentido de “acabar violentamente”. Por otro lado, el verbo cegar significa “dejar permanentemente sin vista a una persona o a un animal”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados