Adiós a esperar a los 18 para conducir: así pretende la Unión Europea aumentar el número de conductores profesionales
La Unión Europea permitirá a jóvenes de 17 años conducir acompañados por un adulto experimentado para aumentar el número de conductores profesionales.

La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo político para permitir que los jóvenes de 17 años puedan obtener el permiso de conducir, siempre y cuando vayan acompañados por un adulto experimentado. Esta medida, que forma parte de una reforma integral de la directiva sobre permisos de conducir, tiene como objetivo paliar la escasez de conductores profesionales en Europa y mejorar la seguridad vial. La decisión ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones y beneficios.
La nueva normativa
El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han acordado actualizar la directiva sobre permisos de conducir, introduciendo varias novedades significativas. Entre ellas, destaca la posibilidad de que los jóvenes de 17 años puedan obtener el permiso de conducir, siempre que vayan acompañados por un adulto experimentado. Esta medida busca armonizar los requisitos para expedir y renovar permisos de conducir en toda la UE, y se espera que entre en vigor en 2030.
Además, la normativa reducirá la edad mínima para conducir camiones de 21 a 18 años, y la de autobuses de 24 a 21 años. Los Estados miembros podrán autorizar que conductores de 17 años manejen camiones o furgonetas dentro de su territorio nacional, siempre acompañados de un conductor con experiencia. Estas medidas tienen como objetivo paliar la escasez de transportistas profesionales que afecta a los países europeos.
Impacto en la seguridad vial
La reforma de la directiva sobre permisos de conducir también incluye un período de prueba de al menos dos años para los conductores noveles. Durante este período, los conductores estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas en cuestiones como el uso del cinturón de seguridad, el consumo de alcohol y drogas, y el uso del móvil al volante. La Comisión Europea ha subrayado que estas medidas son esenciales para mejorar la seguridad vial en Europa, donde cada año mueren unas 20,000 personas en accidentes de tráfico.
La introducción de un carnet de conducir digital europeo es otra de las novedades de la reforma. Este carnet, que estará disponible en formato digital a través del monedero electrónico europeo, permitirá una mayor facilidad en la gestión de permisos y la renovación de documentos. Los Estados miembros tendrán cinco años y medio para implementar esta medida, aunque se mantendrá el derecho a solicitar un carnet físico.
Reacciones y expectativas
La decisión de permitir que los jóvenes de 17 años puedan conducir ha generado un amplio debate en Europa. Mientras algunos consideran que la medida es necesaria para paliar la escasez de conductores profesionales, otros expresan preocupaciones sobre la seguridad vial y la madurez de los jóvenes para manejar vehículos. La Comisión Europea ha defendido la medida, argumentando que la supervisión de un adulto experimentado garantizará la seguridad de los conductores noveles.
El sector del transporte ha recibido la noticia con optimismo, esperando que la medida ayude a cubrir la creciente demanda de conductores profesionales. La Asociación Europea de Transportistas ha señalado que la reducción de la edad mínima para conducir camiones y autobuses es un paso importante para atraer a jóvenes al sector y garantizar la continuidad del transporte de mercancías y pasajeros.
En conclusión, la reforma de la directiva sobre permisos de conducir en la Unión Europea representa un cambio significativo en la normativa de conducción. La posibilidad de que los jóvenes de 17 años puedan obtener el permiso de conducir, acompañados por un adulto experimentado, busca paliar la escasez de conductores profesionales y mejorar la seguridad vial. Aunque la medida ha generado un amplio debate, se espera que tenga un impacto positivo en el sector del transporte y en la seguridad de las carreteras europeas.
Pieza potenciada mediante inteligencia artificial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar