Sociedad

Adiós a la regla de los 19°C: esta es la temperatura que hay que tener en casa para ahorrar y no pasar frío en invierno

Con el frío en casa mucha gente se pregunta cuál es la temperatura ideal a la que mantener tu domicilio y los especialistas sugieren algunos consejos.

calefacción alquiler
Luis Méndez
Actualizado a

Durante muchos años, los especialistas en este sector han asegurado que la temperatura ideal a la que mantener el domicilio son 19 grados, sin embargo, tiene algunos matices. Esta instrucción nació de la crisis del petróleo de los años 1970 y tiene como objetivo sobre todo reducir el consumo energético nacional. No obstante, en aquella época la situación en las viviendas era muy diferente y los domicilios no estaban aislados como lo están ahora, desde el punto de vista térmico y de las necesidades de calefacción.

Hoy en día, las casas están mejor aisladas, pero las expectativas de sus ocupantes han cambiado. Según Nick Barber , experto en gestión energética, y Brad Roberson , especialista en sistemas de calefacción, “19°C es una temperatura teórica, pero no siempre proporciona el confort deseado “. En este sentido, para estos dos profesionales, 20°C es la verdadera temperatura ideal , un equilibrio entre bienestar y sobriedad energética.

¿Por qué 20°C es la temperatura ideal?

Los especialistas detallan algunos puntos clave de por qué es la mejor temperatura a la que tener la vivienda:

En primer lugar, el balance energético es primordial, ya que cada grado adicional por encima de los 19°C aumenta el consumo alrededor de un 7%, sin embargo mantener 20°C sigue siendo razonable, en cuánto a consumo. En segundo lugar, se busca la mayor comodidad y algunas personas sienten aún un ambiente frío con 19°C, y a 20°C esta sensación suele desaparecer. Por último, es importante buscar una gestión simplificada, ya que con los termostatos conectados, es fácil mantener los 20°C adaptando las franjas horarias y las habitaciones a calentar.

Las temperaturas demasiado bajas pueden tener un impacto en la salud

No es necesario ir a un extremo y bajar la temperatura por debajo de los 19°C, con el objetivo de ahorrar, ya que pueden tener consecuencias para la salud, especialmente entre las personas vulnerables:

- Riesgo de enfermedades respiratorias: el aire demasiado frío debilita las vías respiratorias y favorece la aparición de infecciones.

- Dificultad de conciliar el sueño: una habitación demasiado fría puede perturbar el sueño y aumentar la fatiga.

- Impacto en el sistema cardiovascular: el cuerpo trabaja y gasta más energía cuando está frío, lo que puede ocasionar inconvenientes para las personas con problemas cardíacos.

Lo importante es mantener un compromiso y equilibrio adecuado

Noticias relacionadas

La regla de los 19°C ya pasó, pero está claro que 20°C ofrece un mejor equilibrio entre confort y ahorro energético. Sin embargo, esto no significa que mantener la vivienda a 19°C se una mala idea, solo que haya que adaptarlo a tu estilo de vida y preferencias en el confort. De esta manera, con unos simples ajustes, como un termostato inteligente, un buen aislamiento y una distribución específica del calor, es posible pasar el invierno cálido sin tener que gastar mucho dinero.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados