Adiós a la restricción familiar de China con estas dos nuevas medidas que buscan aumentar su natalidad
El país se enfrenta a un decrecimiento en la tasa de natalidad y a un envejecimiento poblacional muy acelerado, que puede poner en duda su futuro.

Un miembro del máximo órgano asesor del gobierno de China ha propuesto reducir la edad legal para contraer matrimonio hasta los 18 años y suprimir las restricciones en el numero de hijos por pareja como forma de aumentar la natalidad en el país.
La legislación china especifica que la edad legal para contraer matrimonio en el país es de 22 años para los hombres y 20 para las mujeres. Así mismo, la ley permite a las parejas concebir un máximo de tres hijos.
El proyecto fue planteado por Chen Songxi, miembro de la Academia de Ciencias de China, como uno de los temas fundamentales que están previstos se discutan en la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
De acuerdo con Chen, el plan tiene como objetivo aumentar los índices de natalidad del país y aprovechar el potencial reproductivo del país, que se enfrenta ahora a un constante envejecimiento de la población y una tasa de natalidad muy baja.
El académico asegura que no se quiere obligar a los jóvenes a casarse a una edad más temprana, sino que el plan se alinea con las tendencias internacionales sobre la edad mínima en los matrimonios.
En cuanto a la segunda propuesta, Chen afirma que es necesario modificar la ley, eliminando todas las restricciones en el número de hijos y estableciendo incentivos que impulsen a la población china a tener más hijos, como subsidios mensuales y apoyo médico.
Tasa de fertilidad
De acuerdo con varios expertos, China deberá implementar este nuevo paquete de medidas sociales entre el 2025 y el 2035, cuando el número de mujeres de edad fértil se estabilizará entre 290 millones y 310 millones.
Durante esos años, las autoridades tienen previsto realizar encuestas poblacionales para conocer la opinión de la gente acerca de su intención de tener descendencia, lo que servirá para ajustar los programas a los diferentes grupos sociales que habitan el país.
Noticias relacionadas
Un problema que se suma al envejecimiento poblacional sufrido en el país. Según datos de las autoridades chinas, en 2024 el 15% de la población tenía 65 años o más, una cifra que está prevista que aumente hasta el 20% en el 2031.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar