Adiós al calor: un experto comparte dos trucos para mantener la casa fresca en verano sin aire acondicionado
El arquitecto mexicano Leonardo Rogel explica en su cuenta de TikTok un par de técnicas para que tu ventilador te mantenga la habitación fresca.

Esta madrugada comienza oficialmente el verano, justo cuando estamos en el momento más caluroso del 2025. Por ello, muchas personas sufren este calor dentro de su propia casa, generando sobre todo problemas para dormir, por lo que tienen que acabar optando por encender el aire acondicionado (si es que lo tienen, claro).
El uso del aire acondicionado, además de no ser precisamente gratis, tiene otra serie de inconvenientes. En primer lugar, el consumo de energía es elevado, lo que puede incrementar significativamente las facturas de electricidad y contribuir al agotamiento de recursos naturales y a la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, el aire acondicionado puede afectar negativamente la salud, provocando problemas respiratorios y sequedad en la piel y las mucosas debido a la baja humedad ambiental que genera.
También puede causar malestar muscular y articular por los cambios bruscos de temperatura al entrar y salir de ambientes climatizados. Por último, el mantenimiento regular es necesario para evitar acumulación de polvo y bacterias, lo que implica un costo adicional y tiempo dedicado a su cuidado.
Por ello, es importante buscar alternativas al aire acondicionado que nos ayuden a mantener la temperatura de nuestras casas a un nivel aceptable, manteniendo así también más fresca nuestra temperatura corporal, lo que nos hará más sencillo el día a día.
¿Cómo puedo enfriar el cuarto sin aire acondicionado?
El , que cuenta con casi un millón y medio de seguidores en TikTok, explica en un vídeo un par de trucos para que hacer mantener nuestro hogar fresco sea más fácil y además, gratis. Ambos trucos están relacionados con el uso de ventiladores, pero deben ser de los portátiles, pues con ventiladores de techo, que están fijos, será bastante más difícil llevarlos a cabo.
Rogel destaca que, al fin y al cabo, los ventiladores lo que hacen es mover el mismo aire una y otra vez, pero que no lo enfrían, por lo que, si el aire de la habitación está caliente, el uso del ventilador no tendrá efecto. Por ello, las ideas del mexicano pasan por bajar la temperatura del aire de la habitación, para lo que da hasta tres alternativas.
Las dos primeras están relacionadas con la humidificación de la habitación. El primer consejo de Rogel consiste en que, poco antes de ir a dormir, rociemos la habitación con un atomizador lleno de agua fría.
La segunda idea es algo más compleja. Esta consiste en mojar o humedecer (con agua fría, evidentemente) una toalla y colocarla detrás del ventilador. Esto, como se ha mencionado anteriormente, será cuanto menos imposible de hacer con un ventilador de techo. El objetivo de esta idea es que, según se vaya evaporando el agua, esta irá enfriando el aire. El ventilador succionará ese aire fresco y lo próximo que sabrás es que estarás durmiendo cómodamente y fresquito.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar