AEMET avisa de la primera ola de calor del verano: estas son las zonas más afectadas
Las altas temperaturas convertirán este mes de junio en el más caluroso a nivel histórico, solo por detrás de los registrado en el 2003 y 2017.


“Estamos a las puertas de la primera ola de calor del 2025”, así ha comenzado su comunicado Rubén del Campo, portavoz de AEMET. La llegada de un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del centro de África provocará una subida de temperaturas histórica. Unos máximos solo alcanzados por los meses de junio de 2003 y 2017, que se encuentran empatados como los más calurosos de la historia.
La ola de calor tiene como fecha de inicio este fin de semana. Hoy viernes 27 se espera una subida generalizada de las temperaturas, que continuará a lo largo del sábado 28. El fenómeno atmosférico durará como mínimo hasta el 2 de julio, pudiendo prolongarse en el sur, centro y nordeste de la península por más días.
Se prevén valores nocturnos y diurnos muy altos. Destacan máximas de 42º C en el Valle del Guadalquivir y mínimas de no menos de 25 grados por las noches en varias zonas del Mediterráneo, centro y sur peninsular.
Zonas menos afectadas y algunas con precipitaciones
Las comunidades del Cantábrico sufrirán esta ola de calor con temperaturas más suaves en comparación al resto del país y con fecha límite para el martes 1 de julio. También hará calor en el archipiélago canario, pero al igual que en la costa cantábrica, las temperaturas no serán tan altas.
Se esperan tormentas por las tardes en las zonas montañosas, con especial atención en el centro peninsular por la formación de nubes de evolución. La ausencia de lluvias será casi total en el resto del país como resultado de la agitación atmosférica dominada por las altas presiones. A esta situación se le añade la llegada de polvo en suspensión a partir del domingo, “que puede dar lugar a calima”, explica Del Campo.
Temperaturas para este viernes 27 y sábado 28
Durante el día de hoy se producirá un ascenso térmico en toda España, con una sensación más refrescante en el norte del país. Por la tarde se prevén máximos que superarán los 35º C de forma generalizada en el nordeste, sur y centro de la península, y con temperaturas de 40 grados en las zonas del valle del Guadalquivir.
El inicio de este fin de semana comienza con noches tropicales, con mínimas de 20 grados en parte del Mediterráneo, Baleares, centro y sur peninsular. Se esperan temperaturas mínimas de entre 24 y 25º C en ciudades como Alicante, Valencia, Palma o Cádiz y de 23 grados en Madrid.
Habrá máximas de entre 28 y 30 grados en el Cantábrico y 35º C en el sur de Galicia. Esta última siendo la más baja en comparación al resto del país, con 38 grados en el nordeste, centro y sur derecho y entre 42 y 44 grados en el Valle del Guadalquivir.
Temperaturas previstas para el domingo 29
Se prevén noches tórridas, o superiores a 25 grados, para el final de este fin de semana en las localidades del Mediterráneo, centro y mitad del sur peninsular. Por la tarde habrá temperaturas parecidas a las del sábado, con excepción de la costa cantábrica, donde alcanzarán los 32 y 35 grados en el interior de sus comunidades. Se prevé también posibles tormentas en las zonas montañosas del interior del país.
La ola de calor estará presente el lunes y martes
Un calor muy intenso nocturno y diurno marcará el inicio de la siguiente semana. Con pequeñas variaciones dependiendo del lugar y el día. El lunes se superarán los 35 grados en todo el país. Para el martes y el miércoles se espera una clima más refrescante para el norte peninsular.
Las noches tórridas continuarán durante el martes y el miércoles en el centro y sur de España, con máximas por la tarde de 38º C. En el Valle del Ebro, Guadiana, Tajo y Guadalquivir se esperan máximas superiores a los 40 grados.
Baleares y Canarias
Durante todo el finde y principio de la semana que viene se alcanzará máximas superiores a los 36 grados en Mallorca. Hay probabilidades de lluvias fuertes previstas para el lunes y martes.
En Canarias, según el portavoz de la AEMET, “no se superarán los umbrales necesarios para hablar de ola de calor en el archipiélago”. Se esperan altas temperaturas en ascenso durante el fin de semana, al igual que pasa en la península, y con presencia de calima. En el sur de las islas se esperan temperaturas de más de 30 o 32 grados, llegando a los 35º C en el sur de Gran Canaria.
Noticias relacionadas
La AEMET alerta sobre esta ola de calor y pide “mucha precaución”. La presencia de zonas en el país en alerta naranja irá aumentando a lo largo de estos días. El portavoz del organismo público advierte, “son un peligro importante”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar