Sociedad

Alarma en Italia por una nueva estafa que presuntamente viene de España

Una ola de fraudes telefónicos está sembrando el caos en este país europeo. Los estafadores simulan que su ubicación procede de España.

Mujer empleando su teléfono móvil
Freepik
Actualizado a

El fraude telefónico sigue expandiéndose en Europa y, en particular, en Italia. Las autoridades advierten que el engaño, que aparentemente se origina en España, puede tener consecuencias devastadoras para quienes caigan en la trampa.

La principal preocupación radica en que estas llamadas provienen de teléfonos fijos, lo que hace confiar a las víctimas. Muchas creen estar respondiendo a llamadas habituales de tiendas u oficinas. En Italia, donde los estafadores utilizan números con el prefijo +34, lo que induce a pensar que las llamadas proceden de España. Sin embargo, se trata de un simple disfraz, ya que la tecnología VoIP enmascara el verdadero origen, lo que dificulta el rastreo.

El método empleado es el vishing, un tipo de fraude telefónico cuyo objetivo es robar datos personales, bancarios y de tarjetas de crédito. El guion es siempre el mismo: la víctima recibe una llamada en la que el interlocutor se hace pasar por un operador de su banco. Este asegura que se han detectado problemas o anomalías en la cuenta, llegando incluso a mencionar el nombre real de la entidad. Bajo presión y presa del pánico, el usuario comienza a facilitar información sensible, como sus datos de identidad o claves de acceso, lo que allana el camino para el robo.

Cómo protegerse de estas estafas

Esta estafa afecta tanto a personas mayores como a jóvenes. Aunque muchos creen estar a salvo de estos engaños, la realidad es que el nerviosismo provocado por la posibilidad de perder dinero bloquea la capacidad de reacción. Como resultado, cualquiera puede verse atrapado en este tipo de estafas.

Para minimizar los riesgos, los expertos recomiendan activar los filtros de spam en los teléfonos móviles y bloquear de inmediato los números sospechosos. Además, en caso de recibir una llamada de este tipo, la regla fundamental es clara: colgar sin responder preguntas y evitar dar cualquier tipo de información personal o bancaria.

Noticias relacionadas

La clave para evitar convertirse en víctima es mantener la calma y no confiar en llamadas inesperadas, incluso si parecen provenir de instituciones oficiales. Además, los especialistas insisten en que nunca se deben compartir datos privados por teléfono. La prudencia y la prevención son las mejores armas contra un fraude que, por su alcance y sofisticación, amenaza con seguir creciendo en Europa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados