Alcampo quiere eludir su cierre: planea un cambio de formato en sus tiendas
Las negociaciones entre sindicatos y la cadena de supermercados avanzan, y se plantea entrar en un modelo 7/7.

Alcampo está pasando por horas bajas. Sus números no dan resultados y desde hace semanas barajan cambios importantes, despidos e incluso cierres. Desde la salida mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 710 trabajadores hasta el cese de un máximo de 25 establecimientos en toda España. Sin embargo, las negociaciones con los sindicatos, en este caso Fetico, Comisiones Obreras y UGT, avanzan fructuosamente y se están planteando soluciones para mitigar estos aspectos.
Concretamente, la dirección de la cadena del grupo francés Auchan, se ha comprometido a cambiar el modelo de franquicia para garantizar la supervivencia de estos establecimientos afectados. Poniendo la puntilla en este asunto, según Fetico y CCOO, la medida se basa en pasar al tipo 7/7, es decir, abrir los siete días de la semana las 24 horas del día.
Por otro lado, ambas partes han sido receptivas a una posible reducción del número de despidos y a la salida voluntaria de los empleados, limitándose sólo a aquellos que trabajen en las tiendas que van a cerrar. Aunque no todo es un camino de rosas.
Avances, pero con diferencias marcadas
Y es que desde los sindicatos, según informa La Información Económica, demandan más concreción y una fijación estable del número exacto de ceses, ya que según estos es “excesivo”. También consideran el compromiso de Alcampo de no hacer otro ERE en los siguientes 12 meses como una “garantía de empleo”.
En este contexto, concretamente desde Comisiones Obreras, se ha pedido un análisis “con mayor profundidad”, puesto que desde la dirección de la distribuidora afirman que las 25 tiendas que puede sufrir despidos están “sobredimensionadas” de personal. Sin embargo, como contramedida, gracias a la voluntariedad del cese y el cambio sustancial de las condiciones laborales si se transformara el formato, este asunto parece solucionarse.
Pero en una estela cercana, tanto sindicatos como Alcampo han tenido buenas reacciones en cuanto a las cuantías de las indemnizaciones. Fetico, UGT y CCOO plantean establecerlas en los 36 días por año trabajado con un límite de 24 mensualidades (inicialmente se contemplaban 38 días, según La Información Económica).
De la misma forma, aquellos empleados con más del 33% de discapacidad, que padezcan enfermedades graves, que sean víctimas de violencia doméstica o terrorismo, y aquellos matrimonios o parejas de hecho en los que ambos se vean afectados, están exentos del ERE. No obstante, y lo lamentan los sindicatos, las trabajadoras embarazadas que actualmente se encuentran en baja por maternidad no se incluyen en estos colectivos.
En vez de despedir, recolocar
Otro de los aspectos más relevantes de estas negociaciones es el acuerdo del plan de recolocación externa desde un punto de vista más ambicioso. Este tendrá una duración de hasta 18 meses a través de una empresa especializada. Así, pretenden encontrar una nueva ocupación para aquellas víctimas del ERE. En la siguiente reunión, los sindicatos pondrán sobre la mesa una propuesta detallada para un plan de rentas, concretamente dirigido a los empleados de 59 años o más.
Noticias relacionadas
Con todo esto, se queda un panorama restructurador en Alcampo. Según una lista que la propia cadena proporcionó a los sindicatos, hasta 152 establecimientos podrían sufrir cambios importantes. De todos ellos, 144 son supermercados y el resto, ocho, hipermercados. Las localidades que más se verían perjudicadas, según 20 minutos, serían Madrid y Zaragoza, con 38 y 34 tiendas, respectivamente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar