Arqueólogos se topan con ‘grafitis’ antiguos en el corazón de Keops: revelan quién construyó la Gran Pirámide de Egipto
Un equipo liderado por el exministro de Antigüedades de Egipto encuentra evidencias de que las Pirámides las construyeron trabajadores cualificados.


Un estudio dirigido por Zahi Hawass, egiptólogo y exministro de Antigüedades de Egipto, ha descubierto unas marcas nunca vistas en la Pirámide de Keops que sugieren que una serie de trabajadores cualificados construyeron las pirámides, y no esclavos, como se creía hasta ahora.
El equipo de investigación descubrió, mediante tecnología de imagen avanzada, inscripciones, herramientas de sílex y varias pruebas de técnicas avanzadas de construcción. En las inscripciones encontraron nombres como “Los Amigos de Keops”, “supervisor del lado de la pirámide” y “artesano”, lo que sugiere una jerarquía y una actividad organizada.
También hallaron tumbas al sur de la Pirámide, donde fueron enterrados algunos trabajadores. “Los constructores no eran esclavos. Si lo hubieran sido, nunca habrían sido enterrados a la sombra de las pirámides”, . “Los esclavos no habrían preparado sus tumbas para la eternidad, como lo hicieron los reyes y las reinas, dentro de estas tumbas”, señaló.
Hawass también ha asegurado que su compañero Mark Liner encontró restos de una ‘ciudad dormitorio’ en la que vivían los constructores de las pirámides, donde incluso hallaron una panadería. “Los obreros venían, algunos cortaban las piedras, les daban forma y otros las transportaban en trineos de madera hasta la base de la pirámide”, señaló Hawass en el canal mencionado.
Tras la entrevista con Matt Beall, el presentador reveló que ayudaría a Hawass a investigar el “Gran Vacío”, una cámara situada del tamaño de dos camiones situada encima de la Gran Galería de la Pirámide de Keops.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar