Sociedad

Arranca la nueva táctica para conseguir un alquiler: “Coges de la mano a tu amigo en la visita y funciona”

Ante la crisis del mercado inmobiliario, cada vez más inquilinos se hacen pasar por parejas para sortear las exigencias de los propietarios.

Arranca la nueva táctica para conseguir un alquiler: “Coges de la mano a tu amigo en la visita y funciona”
Freepik
Actualizado a

Fingir una relación sentimental para acceder a un piso de alquiler. Así es la nueva táctica que se está utilizando para superar los filtros cada vez más estrictos de los propietarios. A veces son pareja, a veces no. Pero según quienes lo han probado, da sus frutos.

“Coges de la mano a tu amigo en la visita y funciona”, relata Agathe, una joven de 28 años entrevistada por Le Figaro, que, tras dos meses sin éxito buscando piso en Rennes, Francia, con su mejor amiga, decidió inventarse una relación. “Desde que empezamos a decir que éramos pareja, encontramos un piso en dos semanas”, cuenta.

Y es que esta estrategia se ha convertido en una opción cada vez más común en ciudades donde la demanda supera con creces a la oferta, como ocurre en París, Niza o Rennes, en el caso francés. Con la presión del mercado, el aumento de alquileres turísticos tipo Airbnb y los criterios excluyentes de muchos arrendadores, fingir estabilidad emocional puede marcar la diferencia entre conseguir o no un piso.

Fingir para sortear

Esta práctica vislumbra un escenario particular, y especialmente complicado para aquellos con inestabilidad, en general. En ciudades como Madrid, Barcelona o Palma, los propietarios suelen exigir contratos indefinidos con antigüedad mínima, fianzas de hasta dos meses, garantías adicionales o avales bancarios, y pruebas de ingresos que superen con creces el importe del alquiler.

Es habitual que el inquilino tenga que presentar las tres últimas nóminas, la vida laboral e incluso referencias de anteriores caseros. En muchos casos, se valora positivamente que el contrato esté firmado por dos personas con ingresos estables. Dos sueldos tranquilizan más que uno solo.

Aunque en 2023 se aprobó la Ley por el Derecho a la Vivienda, su aplicación está siendo desigual por comunidades autónomas. La normativa introduce medidiccwin247.como el tope anual del 3 % a la actualización de la renta, incentivos fiscales a pequeños propietarios que bajen el alquiler, y la declaración de “zonas tensionadas” —donde se limita el precio máximo que puede cobrar el arrendador si tiene más de 10 inmuebles—. También se establecen nuevas garantías para el inquilino, como prórrogas automáticas de contrato y mayor protección frente a desahucios.

Sin embargo, la ley aún no ha logrado frenar la exigencia de requisitos duros por parte de los propietarios. Aunque ya no pueden subir el precio libremente en algunas zonas, siguen teniendo capacidad de decisión a la hora de seleccionar a los inquilinos. Esto deja fuera a muchos perfiles: jóvenes sin contrato fijo, autónomos, familias monoparentales o personas solas que no pueden presentar avalistas solventes. La norma protege a quienes ya están dentro del sistema, pero no siempre facilita el acceso a quienes intentan entrar.

Noticias relacionadas

Así que no es raro ver “trucos” como este. En un mercado que favorece las apariencias de estabilidad, fingir ser pareja se convierte en un recurso cuestionable, pero efectivo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados