Sociedad

Arthur Brooks, experto en felicidad de Harvard, afirma que los amigos de verdad son ‘inútiles’: “Al igual que tu familia” 

El profesor de la felicidad recomienda la desintoxicación digital para evitar el sentimiento de soledad que generan las redes o las apps de citas.

Arthur Brooks, experto en felicidad de Harvard, afirma que los amigos de verdad son ‘inútiles’: “Al igual que tu familia” 
freepik
Actualizado a

Brooks, uno de los divulgadores más importantes, ha compartido en conferencia en IESE Business School los factores que acercan a la felicidad. Su conocimiento ha reunido a los máximos líderes, que escuchan sus propuestas y tratan de deconstruir sus relaciones afectivas.

El gozo

“El gozo es una mezcla de placer, personas y recuerdos, una fórmula que los directivos publicitarios conocen muy bien”, y que se origina en la corteza prefrontal. Entonces, el placer de disfrutar de algo se junta con otros factores como la compañía, y aumenta la felicidad.

La satisfacción

Por otro lado, Brooks introduce la satisfacción y afirma que es posible conseguirla, pero no mantenerla. De esta manera, entra en contradicción con Mick Jagger, el autor que expresó en una de sus canciones, “I can’t get satisfaction” (no puedo encontrar la satisfacción).

Este sentimiento se da cuando se logra superar un desafío, y para que sea mayor la felicidad, menor ha de ser el esfuerzo invertido.

El sentido

Por último, según Brooks, la mezcla entre la coherencia, el propósito y el significado genera el sentido. En este punto, el experto en felicidad recomienda la desintoxicación digital por el sentimiento de soledad que generan las tecnologías. Además, le da mucha importancia a la búsqueda de la serenidad y al Mindfullnes, el aquí y ahora.

“¿Os habéis fijado en que las aplicaciones de citas y las reuniones en Zoom nos hacen sentir más solos, aislados y vacíos? Se debe a que las cuestiones que más nos importan –amor, compañerismo y conexión– son intrínsecamente complejas e imposibles de simular con la tecnología”.

Fe, familia, amigos y el éxito laboral

Pero, también es importante cuidar los cuatro hábitos que pueden aumentar el nivel de la felicidad. Brooks introduce la fe, sin importar la doctrina o el método. Puede ser a través de la meditación, el yoga, etc.

Además, aporta un sentido científico a la importancia del tiempo en familia por la liberación del neuropéptido del amor, la oxitocina.

A raíz de su contacto con importantes CEO, Brooks se percató del interés por sacar provecho a las relaciones de amistad. Por ello, alega que la familia y los amigos son ‘inútiles’ en sentido práctico, ya que estas relaciones afectivas no tienen en cuenta el “cargo, poder o estatus”.

Por último, retoma el sentido en el mundo laboral. En sus clases argumenta que el éxito no viene dado por el dinero o prestigio, sino por el cumplimiento de objetivos. Incluye la satisfacción que produce ayudar a los demás y el sentimiento de felicidad que hay detrás de que la gente nos necesita.

“Liderazgo y felicidad”

Arthur Brooks actualmente, da clases de “Liderazgo y felicidad” y dirige el Laboratorio de Liderazgo y Felicidad del Center for Public Leadership. Sin embargo, hasta 2019 fue presidente del think-tank American Enterprise Institute.

Noticias relacionadas

Dejó su vida como economista para convertirse en uno de los divulgadores del momento y profesor de la felicidad de los principales líderes del mundo en Harvard.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados