Sociedad

Buenas noticias para el ambicioso túnel entre España y Marruecos: una empresa británica llevará las telecomunicaciones del proyecto

La empresa se encargará de la gestión de los servicios de telecomunicaciones para los quince trabajadores responsables del proyecto.

Buenas noticias para el ambicioso túnel entre España y Marruecos: una empresa británica llevará las telecomunicaciones del proyecto
Benjamín Núñez González
Marta Tejedor
Actualizado a

El acuerdo de cooperación entre España y Marruecos para la construcción de un túnel que comunicaría Europa y África ha ido mejorando en los últimos meses. Los estudios de la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) y su homóloga marroquí, la Societé Nationale d’Etudes du Detroit (SNED) han conseguido acelerar la puesta en marcha de un proyecto firmado el 24 de octubre de 1980 por ambos países.

El plan para la construcción de un túnel de más de 40 kilómetros de longitud que conectará ambos continentes cuenta ahora con la empresa británica Vodafone para la gestión del contrato relativo a los servicios de telecomunicaciones del equipo responsable. El proyecto, con un presupuesto de varios millones de euros, cruzaría el estrecho de Gibraltal, construyendo parte de él, en concreto 28 kilómetros, a 300 kilómetros de profundidad por debajo del nivel del mar.

La ejecución de este túnel supondría un nuevo corredor ferroviario transcontinental, mejorando la movilidad, el comercio y el traspaso de energía entre África y Europa. No obstante, la licitación del proyecto parece aún lejana, según Vozpópuli.

El contrato con Vodafone se cerró a mediados de este mes. Según lo establecido, la empresa dotará al equipo de planificación de servicios de voz y datos necesarios para sus funciones diarias. Para ello, se ofrecerá al equipo un total de 24.461 euros anuales durante dos años, unos 29.589 euros con impuestos) para la adquisición de los materiales y servicios requeridos por el equipo.

Vodafone fue la única empresa que se presentó como voluntaria para ofrecer telecomunicaciones al equipo del proyecto de ambos países. Según el pliego técnico, el contrato establece que la empresa británica deberá proporcionar un Gbps simétrico con respaldo automático, un pool de direcciones IP públicas para la habilitación de conexiones seguras (VPNs) y servicios corporativos y un sistema de monitorización 24/7.

En caso de incidencias, el contrato también establece que será Vodafone la empresa encargada de gestionarlas. Para ello llevará a cabo una trazabilidad completa del incidente, así como un mantenimiento preventivo y correctivo y la capacidad de ampliación de hasta un 50% adicional de líneas y servicios del proyecto.

Noticias relacionadas

Además, la empresa ofrecerá quince teléfonos IP profesionales para el equipo. 10 de ellos serán básicos y dos, avanzados, todos ellos integrados en una centralita virtual. En relación a la telefonía móvil, se prevé la apertura de diez líneas corporativas con un mínimo de 25 GB de datos por terminar, roaming internacional y seis smartphones de nueva dotación, así como cláusulas medioambientales y de atención técnica 24/7.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados