Cambios en el carnet de moto: la DGT plantea novedades para obtener el permiso de gran cilindrada
La DGT implementa nuevas medidas para reducir la siniestralidad en motoristas


La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado un importante cambio en los exámenes para obtener el carnet de moto de gran cilindrada, el carnet A, con el objetivo de reducir la siniestralidad de los motoristas en las carreteras españolas. Según los informes de la DGT, el número de accidentes ha aumentado en los últimos años, lo que ha llevado a la DGT a aplicar nuevas medidas para mejorar la seguridad de este colectivo.
Uno de los principales cambios será la modificación de las pruebas prácticas, que en lugar de realizarse en circuito cerrado, como hasta ahora, se llevarán a cabo en carretera abierta. La DGT ha explicado que este cambio es necesario para preparar a los conductores para condiciones reales de tráfico. A partir del 1 de julio de 2025, los aspirantes a obtener el carnet A deberán realizar una formación teórica de tres horas, que podrán hacer de forma online, seguida de cuatro horas de circulación por carreteras abiertas al tráfico y dos horas en circuito cerrado para poder afianzar las maniobras básicas.
Una de las novedades más destacadas es la nueva distribución de las horas de circulación. De las cuatro horas en circulación real, la mitad se realizarán en carreteras convencionales, que son las que presentan el mayor número de accidentes mortales en motoristas. Este cambio busca que los futuros motoristas estén mejor preparados para afrontar los riesgos que presentan las carreteras de un solo carril por sentido, más comunes en las zonas interurbanas.
Otra de las grandes novedades de estos nuevos exámenes será la obligatoriedad de usar un chaleco airbag tanto para el instructor como para el alumno durante las prácticas. Este chaleco se está consolidando como una prenda esencial para proteger al motorista, en especial el tórax, que es una de las partes más vulnerables del cuerpo durante un accidente. La DGT ha considerado que el uso del chaleco airbag ayudará a familiarizar a los conductores con esta prenda de seguridad y fomentar su uso en el futuro.
Modificación en la formación teórica
El enfoque de la parte teórica también será diferente. Se incluirán contenidos sobre los sistemas de asistencia a la conducción, conocidos como ARAS (Advanced Rider Assistance Systems), que están siendo cada vez más comunes en las motocicletas. Estos sistemas ayudan a mejorar la seguridad de los conductores, y la DGT cree que es fundamental familiarizar a los futuros motoristas con ellos. Además, se hará hincapié en los peligros asociados con la nueva movilidad y cómo proteger a los colectivos vulnerables, como los peatones y ciclistas.
El aumento de los accidentes de tráfico en las últimas décadas, especialmente en carreteras convencionales, ha sido uno de los motivos principales para que la DGT implemente estas reformas. Las estadísticas muestran que el número de siniestros mortales en motoristas ha ido en aumento, y las nuevas medidas buscan frenar esta tendencia. Con una mayor preparación y la incorporación de nuevas tecnologías de seguridad, la DGT espera reducir el número de víctimas mortales y garantizar una conducción más segura para los motoristas.
Con estos cambios, la DGT se adapta a las nuevas necesidades de la movilidad, integrando medidas de seguridad y prácticas más realistas en los exámenes del carnet A. Este enfoque busca reducir la siniestralidad en las carreteras y asegurar que los conductores de motos de gran cilindrada estén mejor preparados para enfrentar los riesgos del tráfico moderno.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar