SOCIEDAD

El Corte Inglés: la razón del cierre y venta masiva de sus supermercados

La cadena de grandes almacenes ha llevado a cabo un proceso de reorganización para descartar segmentos que no le son rentables económicamente.

VALENCIA, SPAIN - 2021/06/10: People wearing facemasks as a precaution against the spread of covid-19 exit the El Corte Ingles department store. (Photo by Xisco Navarro Pardo/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
SOPA Images
Actualizado a

El Corte Inglés es una de las grandes compañías referentes en el ámbito nacional. La cadena de grandes almacenes española emplea a miles de personas en el territorio español, y cuenta con decenas de establecimientos por todo el país.

Una empresa referente en la comercialización y distribución de moda, complementos, decoración para el hogar, o tecnología, entre otros sectores. También cuenta con otras unidades de negocio, como son los viajes, mediante la agencia Viajes El Corte Inglés, además de la alimentación. En este sentido, , cadena de supermercados de la compañía, siempre ha sido su seña de identidad en ese segmento.

Sin embargo, pese a que la compañía de grandes almacenes también es una referencia en el sector de la alimentación, Supercor ha visto reducida su presencia en España. La razón, la apuesta de El Corte Inglés por un proceso de reorganización que permita afianzar su liderazgo en aquellos segmentos de negocio que le son rentables económicamente, según informa . Un proceso que no es nuevo, dado que comenzó en septiembre del año pasado.

Por aquel entonces, los grandes almacenes vendieron un total de 47 supermercados a la cadena francesa Carrefour, es decir, hasta un 25% del total de su red. Una operación que, el pasado noviembre, recibió el visto bueno por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y cuyo importe ascendió a los 60 millones de euros.

Tiendas afectadas por la decisión de El Corte Inglés

El traspaso provoca que esas tiendas de Supercor, ahora queden reconvertidas a las marcas de Carrefour, como Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco. Las tiendas afectadas por el traspaso están ubicadas en comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Noticias relacionadas

A estos traspasos, se suma también el cierre de uno de los establecimientos simbólicos de la compañía, como es el de Méndez Álvaro. Después de su apertura en 1992, dicho centro cerró sus puertas para siempre el pasado 29 de febrero tras más de 30 años de actividad. En su ubicación, se construirán dos torres de oficinas de hasta 27 plantas.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados