Clavero llega a la ciudad “más extraña” del mundo y se queda en shock: “Hay un tren que cruza un edificio”
Chongqing fue creciendo durante el siglo XX hasta que, en 1997, se separó definitivamente de la provincia de Sichuan.


Tras ver el vídeo del youtuber Pau Clavero sobre Chongqing (China), da la sensación de estar caminando sobre una ciudad construida con piezas Lego, como si la urbe fuera capaz de desmontarse a su antojo, de colocar aquí un restaurante y, 20 metros más allá, unas escaleras que bajan a una calle recién inventada. Chongqing es una colmena vertical donde la vida transcurre por debajo y por encima de ti, en niveles subterráneos y en rascacielos que envuelven las calles. Pareciese que un niño muy inteligente hubiera trazado la ciudad: el esquema urbano es un diseño endiablado, es la trastada de un chiquillo a quien le dieron vía libre para dibujar hacia arriba.
Si ven fotos de Chongqing no podrán imaginar que la ciudad tiene apenas 28 años. Fue en 1997 cuando se separó de la provincia de Sichuan. Es decir, los Juegos Olímpicos de Atlanta se estaban celebrando y Chongqing no existía como tal. Eres más viejo que esta ciudad si estás cerca de la treintena. El primer libro de Harry Potter es más joven que Chongqing. Según explica a el fotógrafo chino Peng Shiliang, la ciudad “ha conseguido en 10 años el nivel de desarrollo que requirió un siglo en las ciudades europeas”.
La megaciudad china tiene entre ocho y diez millones de habitantes, y en ella rebosa la vida durante todo el día, pero es en la noche cuando aparece la magia. Al irse la luz solar y encenderse los millones de bombillas, Chongqing se transforma en una urbe ciberpunk, repleta de neones en movimiento que hacen viajar adelante en el tiempo. ¿Cómo serán las ciudades del futuro? Quizás haya que mirar a Chongqing para responder a esta pregunta.
El territorio de Chongqing es tan grande como Austria y está construida sobre montañas y colinas, con muchos desniveles. De hecho se le conoce como “ciudad montaña” por esta razón. Hay estaciones de metro ubicadas a alturas de 90 metros sobre el nivel del suelo y hay una curiosidad que atrae a miles de viajeros: la línea 2 de monorraíl que atraviesa un edificio.
En otras palabras, la accidentada topografía de la ciudad ha provocado que esta se construya hacia arriba y abajo, no hacia los lados. Usted puede encontrarse en medio de una espaciosa plaza que conecta varios edificios. Vaya, una calle. Pero, si mira hacia abajo, se dará cuenta de que en realidad está en la azotea de un edificio de 22 plantas, que a su vez funciona como nexo entre otras construcciones más altas. Es un sinsentido que funciona genial.
“Me peta la cabeza”
“La ciudad tiene 450 puentes, lo que es conveniente para cruzar el río desde cualquier parte de la ciudad. También tiene más de 600 túneles. Si pienso en la infraestructura que tiene la ciudad para que sea viable vivir en ella, me peta la cabeza”, exclama sorprendido el youtuber Clavero
En definitiva, parece que en Chongqing hay sitio para todo, y si no es posible encontrarlo, se le vuelve dar el cincel al niño que dibujó la ciudad. Por ejemplo, si no hay lugar para extender la línea de tren, se agujerea un edificio para que pase a través de él. Si se puede imaginar, se puede hacer.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar