Compra un colgante de segunda mano y descubre que vale 240 veces más: “No me di cuenta de su pureza”
Una fundición le ofreció tasar la joya por su valor y pureza, y descubrió que había sido diseñada en Alaska por un nativo.

Los mercados de pulgas, rastrillos, mercadillos, ofrecen joyas para quien sabe buscar. Literalmente. Y es lo que le pasó a Sarah Blackstone, tal y como cuenta Newsweek, quien encontró un colgante acumulando polvo en una tienda de segunda mano de California y decidió hacerse con él por un dólar.
“Al llegar a casa, lo colgaba de una fina cadena de plata y lo usaba de vez en cuando. Pensé que era oro y lo traté con cuidado, pero no me di cuenta de su cantidad ni de su pureza”, detalla. Pero no es que fuera de oro, es que tenía una gran pureza y un valor muchísimo mayor.
“Una fundición a la que vendía joyas rotas me ofreció dinero por ellas en el acto. Me di cuenta de que valía la pena tasarlas adecuadamente”. Justo allí le ofrecieron 240 dólares, algo que le pilló por sorpresa. Y para saber más de la joya que había comprado, lo compartió en Reddit.
A las pocas horas de publicar la foto, dedujeron que la pieza fue hecha por un joyero nativo de Alaska llamado Ralph Gorichanaz (la inscripción interior fue de gran ayuda). Este renovado interés en la pieza impulsó a Blackstone a llevar a cabo su plan de tasarla un experto determinó que el colgante estaba hecho de 6,3 gramos de oro de 14 quilates.
Noticias relacionadas
“Este es sin duda el mejor hallazgo que he hecho en una tienda de segunda mano. Encuentro muchas cosas buenas, pero esto fue totalmente inesperado”. La rentabilidad para esta compradora sería del 23,900%, lo cual es extraordinariamente alto. De momento, ha decidido no venderla, pero no es algo que descarte en un futuro cercano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar