Sociedad

Compra una mina de carbón por 1,7 millones de euros y tropieza con metales con valor de hasta 31,5 millones

Un exbanquero invierte en carbón en EE. UU. y encuentra un yacimiento de tierras raras que podría cambiar el equilibrio mundial de las materias primas.

ZACATECAS, ZACATECAS, 17ABRIL2023.- Vista aérea de uno de los “tajos” de la minera a cielo abierto anglo-canadiense Newmont-Goldcorp, ubicada en el municipio de Mazapil.  El pasado 18 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para reformar la Ley Minera del país a fin de reducir el periodo máximo de las concesiones de 50 a 15 años. También busca que las empresas del sector manejen de manera integral sus residuos y cuiden el agua que utilizan, además de eliminar el “carácter preferente” que las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto otorgaron a esta actividad en 2013. El jueves próximo el Congreso de la Unión subirá al pleno la iniciativa de reforma para su aprobación. 
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO. COM
Actualizado a

Lo que comenzó como una modesta inversión en el corazón de Estados Unidos ha terminado en uno de los hallazgos más espectaculares del sector minero en décadas. Randall Atkins, un exbanquero reconvertido en empresario, adquirió una mina de carbón en Wyoming por 1,7 millones de euros. Pero lo que encontró allí no fue carbón, sino un tesoro oculto: un gigantesco yacimiento de metales raros valorado en más de 31.500 millones de euros.

El descubrimiento incluye elementos como el neodimio, disprosio y terbio, fundamentales para la fabricación de coches eléctricos, turbinas eólicas, misiles y tecnología de última generación. Todo ello, en un momento de máxima tensión geopolítica en la carrera por las materias primas estratégicas, hasta ahora dominada por China.

Wyoming, un estado tradicionalmente vinculado al carbón, podría volver al primer plano gracias a este hallazgo. Según Ramaco Resources, la empresa liderada por Atkins, se trata del primer descubrimiento de este tipo en suelo estadounidense desde 1952. “No imaginábamos que encontraríamos algo así”, admitió el inversor a diferentes medios estadounidenses, cuya apuesta ha pasado de ser una jugada audaz a una potencial mina de oro... o más bien, de elementos raros.

El tablero internacional cambia

La importancia del hallazgo trasciende lo económico. China controla hoy cerca del 90 % del mercado mundial de tierras raras, lo que convierte cualquier fuente alternativa en una baza estratégica. Los metales encontrados en Wyoming podrían permitir a EE. UU. reducir su dependencia y ganar autonomía en sectores clave como la energía renovable o la defensa.

Los elementos raros no son exactamente “raros” por su escasez, sino por la dificultad de extraerlos y procesarlos sin grandes costes o impactos ambientales. Sin embargo, su demanda crece sin freno. Los motores eléctricos, los imanes de alto rendimiento, las baterías, los aviones... todos dependen de ellos.

Noticias relacionadas

Ramaco Resources, de ser una empresa centrada en el carbón, pasa ahora a encabezar un sector de alto valor añadido. Si logra superar los retos técnicos y medioambientales —la extracción de tierras raras es compleja y puede ser contaminante—, podría posicionar al gigante norteamericano como un actor principal en el mercado del oro del siglo XXI.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados