Sociedad

Cuánto cobra un bombero en España en 2025 y cuál es el sueldo según su categoría y sus complementos en cada comunidad

Valencia ofrece un salario anual de 47.000 euros brutos. Un bombero en Galicia tendrá un sueldo de 21.000 euros brutos anuales.

Un bombero trabaja durante un incendio en la avenida del Puerto, a 8 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Un incendio en un establecimiento comercial de la avenida del Puerto de València ha provocado que varios vecinos se hayan visto afectadas por inhalación de humo y hayan sido atendidos. Además, efectivos policiales han pedido a la ciudadanía de la zona que mantenga las ventanas de las viviendas cerradas. El fuego se ha declarado en el comercio Tedi de la avenida del Puerto y hasta el lugar se han movilizado diez dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de València, así como dos ambulancias del SAMU y dos de Soporte Vital Básico (SVB).
08 JULIO 2025
Eduardo Manzana / Europa Press
08/07/2025
Eduardo Manzana
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

En 2025, el salario medio de un bombero en España es de aproximadamente 34.600 euros brutos al año, lo que equivale a unos 1.870 euros netos al mes. Sin embargo, este salario puede variar en función de varios factores, como la experiencia, la antigüedad, la institución para la que se trabaje y el puesto específico que se ocupe.

Rango Salarial

Salario mínimo: Alrededor de 28.000 € brutos al año.

Salario máximo: Puede superar los 50.000 € brutos al año.

Factores que influyen en el salario

Experiencia: Un bombero sin experiencia puede ganar alrededor de 28.000 € brutos al año, mientras que uno con más de 20 años de experiencia puede alcanzar los 43.600 € brutos al año.

Antigüedad: Los trienios por antigüedad incrementan el salario cada tres años (432,78 euros).

Complementos: Incluyen complementos por dedicación (4.500 euros por año), productividad (670 euros anuales), destino (5.484,92 y 8.540,00 euros al año (desde nivel 15 hasta nivel 22) y peligrosidad (un 20% del salario base por situaciones en las que el bombero se exponga al peligro), así como horas extras ( entre 16 y 21 euros y las horas extras no programables entre 25 y 29 euros).

Como en cualquier otro puesto de trabajo, el horario de un bombero es otra variable de la que depende el sueldo. Dentro del horario, también se incluyen las guardias, por lo que se recibirá un complemento salarial acorde al trabajo que se haya desempeñado en esas horas.

Cuánto cobra un bombero en cada comunidad autónoma

La comunidad autónoma con mejores retribuciones es Valencia, que ofrece un salario anual de 47.000 euros brutos. La otra cara de la moneda la pone Galicia, con un rango salarial que suele oscilar entre los 18.000 y los 21.000 euros brutos anuales.

  • Andalucía 40.000 euros
  • Aragón 32.000 euros
  • Asturias 26.000 euros
  • Baleares 32.000 euros
  • Castilla y León 39.000 euros
  • Castilla-La Mancha 29.000 euros
  • Cataluña 40.000 euros
  • Extremadura 40.000 euros
  • Galicia 21.000 euros
  • Comunidad de Madrid 40.487 euros
  • Navarra 46.000 euros
  • País Vasco 38.000 euros
  • La Rioja 36.000 euros
  • Región de Murcia 45.000 euros
  • Comunidad Valenciana 47.000 euros

Los bomberos en el Ejército están integrados en la UME (Unidad Militar de Emergencias) y tienen las siguientes remuneraciones en España:

Soldados: alrededor de 1.350 euros netos al mes.

Cabos: entre 1.500 y 1.600 euros netos al mes.

Sargentos: aproximadamente 1.870 euros netos al mes.

Oficiales: aproximadamente 2.978 euros al mes.

Noticias relacionadas

Para presentarse a las oposiciones a bombero en España en 2025, es necesario cumplir con una serie de requisitos que pueden variar según la comunidad autónoma o la institución convocante. Desde pruebas físicas, a pruebas teóricas, no tener antecedentes, tener el permiso de conducir, no padecer enfermedades ni tener defectos físicos que impidan el desempeño de las funciones del puesto. Para este año, de momento, no hay ninguna prueba oficial anunciada de convocatoria de oposiciones.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados