Sociedad

Cuánto cobra un electricista en España: este es el sueldo y los requisitos para trabajar en el sector

El salario de los electricistas en España varía según la experiencia y la especialización, con cifras que oscilan entre los 19.000 y los 27.500 euros anuales.

Cuánto cobra un electricista en España: este es el sueldo y los requisitos para trabajar en el sector
Pixabay
Actualizado a

En España, el sector eléctrico es fundamental para el funcionamiento diario de la sociedad moderna. La demanda de electricistas cualificados ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por la creciente necesidad de instalaciones seguras y eficientes. Sin embargo, la escasez de profesionales en este campo ha generado preocupaciones sobre la capacidad de satisfacer esta demanda.

Salarios de los electricistas en España

El salario de un electricista en España puede variar considerablemente dependiendo de la experiencia, la especialización y la ubicación geográfica. , el salario medio de un electricista es de aproximadamente 10,84 euros netos por hora, lo que equivale a unos 20.490 euros brutos al año. Los electricistas autónomos, que suelen tener más experiencia y especialización, pueden ganar hasta 16,60 euros por hora, mientras que los ayudantes de electricista, con menos experiencia, ganan alrededor de 8,80 euros por hora.

Por otro lado, indica que el salario promedio de un electricista en España es de 21.997 euros al año, con los cargos de nivel inicial comenzando en 19.374 euros y los profesionales más experimentados percibiendo hasta 27.500 euros anuales. Esta variación en los salarios refleja la importancia de la experiencia y la especialización en el sector eléctrico.

Formación y requisitos para ser electricista

Para convertirse en electricista en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos de formación y experiencia. El MEDAC Instituto Oficial de Formación Profesional recomienda obtener la Educación Secundaria y completar un ciclo formativo de grado medio o superior en Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Estos programas incluyen tanto teoría como práctica en electricidad, y la experiencia práctica como aprendiz es crucial para aplicar los conocimientos en situaciones del mundo real.

Noticias relacionadas

Además, la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) ha señalado la importancia de la formación continua para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y normativas del sector. La falta de relevo generacional y la escasez de nuevos técnicos cualificados son desafíos importantes que enfrenta el sector eléctrico en España.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados