Cónclave papal

¿Cuántos cardenales forman el Cónclave? De qué países son, qué edades tienen, cuál es el más mayor y el más jóven

Este 7 de mayo, 133 cardenales de 71 países se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, en un Cónclave marcado por la diversidad y la experiencia.

Cardinal Pierbattista Pizzaballa arrives for a general congregation meeting ahead of the conclave to elect the next pope, as seen from Rome, Italy, May 5, 2025. REUTERS/Dylan Martinez
Dylan Martinez
Actualizado a

El Cónclave que se celebrará el 7 de mayo de 2025 será uno de los más diversos y globales de la historia de la Iglesia católica. Con la participación de 134 cardenales electores, después de que Antonio Cañizares Llovera renunciara, provenientes de 71 países, este evento refleja la universalidad de la Iglesia y su presencia en todos los rincones del mundo.

La Capilla Sixtina, escenario de este importante acontecimiento, acogerá a cardenales de todos los continentes, incluidos países que históricamente han tenido poca representación en el Colegio Cardenalicio.

Representación por continentes

Europa sigue siendo el continente con mayor representación, con 53 cardenales, seguido de América con 37 (16 de América del Norte, 4 de América Central y 17 de América del Sur). Asia cuenta con 23 cardenales, África con 18 y Oceanía con 4. Esta distribución geográfica muestra un equilibrio entre las diferentes regiones del mundo, aunque Europa mantiene un peso significativo en el proceso de elección del nuevo Papa.

  • Europa: 52 cardenales
  • América: 37 cardenales
  • Asia: 23 cardenales
  • África: 18 cardenales
  • Oceanía: 4 cardenales

Total: 134 cardenales

Edad y experiencia de los cardenales

La media de edad de los cardenales electores es de 72 años, con una notable presencia de cardenales jóvenes y experimentados. El cardenal más joven es Mikola Bychok, de 45 años, originario de Ucrania y obispo eparquial de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne de los ucranianos. Por otro lado, el cardenal más veterano es el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años, quien cumplirá 80 el próximo 16 de mayo. Esta combinación de juventud y experiencia es crucial para el futuro de la Iglesia, ya que aporta una perspectiva fresca y dinámica, así como una profunda sabiduría y conocimiento.

La influencia del Papa Francisco

Noticias relacionadas

El Papa Francisco ha dejado una huella significativa en el Colegio Cardenalicio, habiendo nombrado a cerca del 80% de los cardenales que participarán en este cónclave. Su visión de una Iglesia más inclusiva y representativa se refleja en la composición de este grupo, que incluye a cardenales de países como Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo y Sudán del Sur, que por primera vez tienen representación en el cónclave.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados