Sociedad

Cuidado si viajas a Portugal en verano: multas de hasta 15.000 euros si llevas esto encima

Esta infracción grave en carretera puede acabar en sanción económica o incluso en la cárcel.

Cuidado si viajas a Portugal en verano: multas de hasta 15.000 euros si llevas esto encima
Dragos Condrea
Actualizado a

Cada verano, muchos españoles eligen Portugal como destino vacacional, desplazándose con su propio vehículo. Sin embargo, lo que debería ser un viaje tranquilo puede convertirse en un auténtico problema legal si no se respetan las normas sobre el transporte de mercancías peligrosas, una cuestión que las autoridades portuguesas vigilan de forma rigurosa por los riesgos que representa para la seguridad vial y el medio ambiente.

Las mercancías peligrosas son aquellas sustancias u objetos que, por sus características físicas, químicas o biológicas, pueden suponer un riesgo para la salud, la seguridad, la propiedad o el entorno durante su transporte. Algunos ejemplos habituales son los combustibles, explosivos, gases comprimidos o productos corrosivos o tóxicos. Su traslado está sometido a normativas estrictas en cuanto a embalaje, señalización y documentación, y cualquier incumplimiento se considera una infracción grave.

A diferencia de España, en Portugal estas normas están reguladas por el Decreto-Ley nº 41-A/2010, que adapta la legislación europea al marco portugués. A esto se suma el Código de Circulación (Ley nº 72/2013), que establece multas y sanciones para quienes no respeten las normas de seguridad, incluidas aquellas relativas al transporte de mercancías peligrosas. Estas sanciones pueden variar según la gravedad de la infracción, con importes que superan los 1.500 euros y pueden alcanzar hasta 15.000 euros si se considera una falta muy grave o hay reincidencia.

En los casos más graves, los conductores pueden enfrentarse a la retirada del carné de conducir e incluso a penas de cárcel, especialmente si el transporte irregular de estas mercancías ha provocado un accidente, daños medioambientales o ha puesto en peligro a la población.

Cómo evitar problemas durante el viaje

Ante este escenario, las autoridades recomiendan que los conductores se informen bien antes de transportar cualquier tipo de sustancia clasificada como peligrosa. El mejor consejo para los conductores es informarse estrictamente sobre los requisitos legales antes de transportar cualquier mercancía considerada peligrosa.

Noticias relacionadas

Utilizar vehículos adecuados, respetar la señalización obligatoria y asegurarse de que toda la documentación está en regla son pasos clave para evitar sanciones. Y, en caso de duda, lo más seguro es consultar a organismos oficiales o recurrir a empresas especializadas en este tipo de transporte. Viajar informado puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o un problema legal bastante caro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados