Sociedad

Descubren un enorme yacimiento 150 millones de toneladas de cobre en el lugar más inesperado: supone una auténtica revolución

El descubrimiento de un enorme yacimiento de cobre en China podría redefinir los desafíos de la transición energética.

Descubren un enorme yacimiento 150 millones de toneladas de cobre en el lugar más inesperado: supone una auténtica revolución
Actualizado a

El cobre es fundamental para las tecnologías verdes. Es clave para los conductores, semiconductores, para los coches eléctricos, paneles solares y dispositivos electrónicos. Y acaba de descubrirse un yacimiento en China de 150 toneladas de este oro rojo.

Este depósito de mineral de cobre está ubicado en la meseta Qinghai-Xizang, pero no está exentos de riesgos. La extrema altitud de la zona y el duro clima hacen que la extracción sea muy difícil. Dicen los expertos, que tendrán que ser drones autónomos y robots de perforación los que hagan la parte más compleja. Es posible que en la próxima mayo haya este tipo de novedades. La meseta Qinghai-Xizang alberga ecosistemas frágiles y comunidades de pastores cuyo modo de vida está amenazado desde ahora.

El descubrimiento de este yacimiento de cobre en China es mucho más que una cuestión económica, ya que también tiene importantes implicaciones geopolíticas. Al controlar una parte importante de las reservas mundiales de cobre, China tiene una poderosa herramienta diplomática . Washington y Bruselas siguen de cerca la situación, conscientes de los intereses estratégicos. Y el acuerdo de tierras raras en Ucrania también está sobre la mesa.

En la era de las tecnologías verdes, el cobre se ha convertido en un activo estratégico importante. Su papel crítico en energías renovables (eólica, solar, vehículos eléctricos) y redes eléctricas lo convierte en un recurso geopolítico clave, concentrando el poder en países productores como Chile, Perú y el Congo.

China domina la cadena de valor, ya que controla el 40% de la refinación global y ha asegurado minas en África y Latinoamérica, usando el cobre como palanca en su guerra tecnológica con Occidente. Mientras, Estados Unidos y la Unión Europea impulsan alianzas con productores (Acuerdo Minerals Security Partnership) para reducir dependencia de China, pero carecen de capacidades de refinación suficientes. Este acuerdo es una iniciativa conjunta de 14 países y la Unión Europea con el objetivo de fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, promoviendo inversiones en proyectos estratégicos y fomentando una gestión responsable de los recursos. El objetivo principal es diversificar las fuentes de suministro y asegurar la seguridad de las mismas cadenas de suministro de minerales esenciales para la transición energética y la innovación tecnológica.

Noticias relacionadas

La creciente demanda podría exacerbar tensiones en regiones como el Cinturón del Cobre africano o el norte de Chile, donde ya hay protestas por soberanía y sostenibilidad. Las restricciones a la exportación de cobre refinado (como las de Rusia en 2024) muestran cómo los estados pueden usar metales críticos como herramienta geoeconómica en un mundo fragmentado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados