Sociedad

Despiden a una trabajadora por WhatsApp, la empleada reclama a Mercadona y la Justicia se pone de su lado con improcedente

La sentencia también obliga a la empresa a readmitirla o a indemnizarla con casi 2.000 euros.

Despiden a una trabajadora por WhatsApp, la empleada reclama a Mercadona y la Justicia se pone de su lado con improcedente
Actualizado a

Hay formas y formas de despedir a alguien, y WhatsApp no es una de ellas. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha confirmado la improcedencia del despido de una trabajadora de Mercadona a la que se le comunicó por dicha red social la finalización de su contrato mientras se encontraba de baja médica. La compañía deberá ahora decidir entre reincorporarla o pagarle una indemnización de 1.924,98 euros.

La empleada, contratada en noviembre de 2022 como “gerente A” para cubrir bajas sucesivas, recibió en noviembre de 2023 un mensaje de la empresa informándole del cese de su sustitución. En aquel momento estaba de baja por una sinovitis en la mano, lo que la llevó a impugnar la decisión. Alegó que la verdadera razón de su despido era su incapacidad temporal y reclamó su nulidad por discriminación, recogida en la Ley 15/2022 de igualdad de trato.

Cesada por la persona que sustituía

Mercadona defendió que la decisión respondía al alta médica de la persona a la que sustituía, de modo que desaparecía la causa del contrato temporal. El Juzgado de lo Social dio la razón parcialmente a la demandante al considerar que el cese carecía de causa suficiente y se produjo en plena baja médica, aunque descartó la nulidad por falta de indicios claros de discriminación.

El TSJ ha ratificado esta interpretación, subrayando que “no existe panorama indiciario” que permita concluir que la baja de la trabajadora motivó el despido. La sentencia recuerda que el mero hecho de encontrarse de baja no convierte automáticamente en nulo un cese, salvo que se demuestre una intención discriminatoria.

Noticias relacionadas

Para Mercadona, el fallo supone afrontar el coste de la indemnización o reincorporar a la empleada, además del riesgo reputacional de recurrir a vías informales como WhatsApp para comunicar despidos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados