Dry Begging, esta es la principal razón por la que muchas parejas rompen: “Es vital”
“No decir las palabras justas en el momento justo” es lo que provoca este fenómeno calificado de comunicación silenciosa y que lleva a una presión indirecta.


En la era de la sobre información, en la era donde todo comunica, no ser capaces de encontrar las palabras exactas para decirle a tu pareja se antoja complejo. No sólo por la amplitud del lenguaje, sino por la madurez emocional que se supone no sólo a adultos independientes sino también porque comunicar bien es vital para una relación sana.
El término ‘dry begging’ o ‘mendicidad seca’ juega con los dobles significados y con lo que la otra persona interpreta. Y eso es un peligro. Sólo somos responsables de lo que decimos, no de lo que el otro interpreta, aunque en ese juego sabemos cuándo se hace daño y cuándo vamos a salir ganando.
Algunos ejemplos de este tipo de frases entre adultos expresan lo que quieren pero camuflado, de una manera sutil, dándole todo el poder de traducción e interpretación al otro. ¿Demuestra inmadurez? A veces. En otras ocasiones simplemente no se quiere decir lo que se siente o piensa por miedo, o por cansancio, o por hartura; y en otras ocasiones, es una manera de que el otro entienda y llegue a la solución solo, con el peligro de que no lo entienda.
Ejemplos de Dry Begging
“Ya no nos abrazamos como antes” es un claro ejemplo, muestra una queja de querer más contacto físico, sin decirlo, trasladándole al otro la interpretación. Si la pilla, bien, sino... peor aún. “Sería genial no tener que hacer esto yo sola”, es la típica frase que se escucha entre parejas, por no resultar asertiva en exceso o por no querer ponerte en un lugar de “cómo no te das cuenta de ésto”, y es que seguramente no se da cuenta, por vaguería, comodidad, tradición, o porque simplemente no se ha dado cuenta; también se puede añadir si alguna vez ha hecho lo que reclamas en solitario, o siempre has tenido tú el control.
Es cierto que no es fácil comunicar los deseos cuando te gustaría que la otra persona los descubriera, pero si por circunstancias no es capaz, no te conoce lo suficiente, o estáis en la fase de descubrimiento, ser sinceros, contar qué esperas, lo que te gustaría, es algo mucho más sencillo que callarse y esperar que aparezcan subtítulos bajo tu rostro. La comunicación no deja de ser también un juego de seducción, de armar una relación, de construir las bases de lo que quieres. Y si no lo cuentas, no se sabe (aunque tú veas que está clarísimo).
Si no practicas una buena comunicación afectiva, es posible que llegue el desencanto, la decepción, y es muy difícil convivir con esas sensaciones. Por no hablar de la manipulación emocional. Si quieres algo, dilo, hay muchas opciones en el lenguaje para no herir, sino para construir. Practicar estas indirectas acabará por agotar mentalmente a quien cree que está claro, erosiona la intimidad emocional, puede llevar a que uno de los dos se sienta ignorado, incomprendido, y acabe derivando en una ruptura de la relación por no haber sido capaces de decir lo que uno siente y quiere de manera directa.
Uno de los libros más influyentes sobre este tema es “Comunicación No Violenta” de Marshall B. Rosenberg; propone un enfoque empático y respetuoso para expresar nuestras necesidades sin generar conflicto. Enseña a escuchar con empatía, expresar sentimientos sin culpar, y resolver desacuerdos de forma constructiva. Es una herramienta poderosa para parejas que desean mejorar su comunicación y fortalecer su vínculo emocional.
Julio García Gómez, director de comunicación de la Fundación Casaverde y experto en relaciones, afirma que “es vital hacerse preguntas para tener un diálogo emocional sincero. ”La falta de manejo de las habilidades de comunicación y expresión emocional que puede conducir a la ruptura de la pareja por no decir las cosas abiertamente y ejercer una presión silenciosa, generando culpa en la otra persona. La comunicación silenciosa es enemiga de las buenas relaciones porque se ejerce presión indirecta".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar