El aviso de los fontaneros por el ‘extra’ en el gasto de la luz si haces esto mientras pones una lavadora
Los expertos recomiendan programas de lavado de ropa a temperatura baja, en las “horas valle” para reducir el precio de la factura y no ducharse mientras está lavando.

Los fontaneros profesionales no recomiendan usar la ducha mientras la lavadora está en funcionamiento. Aunque pueda parecer una forma de optimizar el tiempo, tan solo aumenta el precio de la factura y en algunos casos puede ser letal.
En estos supuestos, la lavadora podría desviar el agua caliente de la ducha para aumentar su rendimiento. Depende de la capacidad de la caldera, que, si solo tiene entre 110 y 150 litros de agua, se vacía con más rapidez.
Por ello, cuando se juntan tareas a menudo se aprecia un descenso en la presión del agua y temperatura, como consecuencia del comportamiento irregular del electrodoméstico. Por ello, en vez de ahorrar tiempo, la ducha no funciona con normalidad y retrasa la tarea.
Para remediar esto, los expertos recomiendan reemplazar la caldera por una de mayor tamaño. Otras opciones planteadas son: incorporar un termostato o una válvula de equilibrio de presión en el cabezal de la ducha.
Aunque pueda parecer una forma de ahorrar dinero, el agua caliente de la lavadora y de la ducha suelen usar la misma fuente, obligando a que el calentador de agua intente abastecer ambos circuitos. Sin embargo, el resultado es el deterioro del aparato, lo que reduce su vida útil.
Recomendaciones para reducir la factura
Existen recomendaciones para reducir el precio de la factura eléctrica. En días laborables se recomienda poner la lavadora entre las 00:00 y las 08:00, las denominadas “horas valle”. Los fines de semana son los días con la tarifa más económica.
Por otro lado, lavar la ropa a altas temperaturas implica un aumento del gasto energético, mientras que los programas ‘eco’, al usar menos agua y una temperatura más baja, reducen el coste.
Hay hogares que incorporan la lavadora en el baño, una decisión cuanto menos, peligrosa. La experta en limpieza, Niina Silander, ha expresado su preocupación a través de la web finlandesa Ilta Sanomat: “Si hay humedad en la habitación, aumenta el riesgo de descarga eléctrica”.
Noticias relacionadas
En cualquier situación, las consecuencias varían según las condiciones de aislamiento, la capacidad de los electrodomésticos, la caldera y otros factores. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a los expertos para evitar aumentar los riesgos y reducir el coste de las facturas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar