El aviso de los pensionistas con la medida de Hacienda en el IRPF que afectará a un millón de jubilados: “Debería haberse mantenido”
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores critica que la exención del IRPF para las personas que perciben el SMI “debería haberse mantenido”.

Desde CEOMA, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, han puesto de relieve la exclusión de los pensionistas del acuerdo al que se ha llegado entre los Ministerios de Trabajo y el Ministerio de Hacienda en cuanto a la tributación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en el que aparece una deducción en la cuota del IRPF para evitar que quienes tuvieran que pagar este año, tengan que hacerlo.
Un hecho que aunque es positivo para un colectivo, desde CEOMA creen que debería haberse aplicado también al millón de pensionistas que cobran la misma cantidad. La deducción de 340 euros es el objeto de debate.
“Se trata de una situación de discriminación. Las pensiones contributivas de jubilación están clasificadiccwin247.como rendimientos del trabajo y, por lo tanto, sometidas a la retención de IRPF, que obliga a los jubilados a abonar a la Seguridad Social la cantidad correspondiente a su tasa de retención”, ha recalcado el presidente de la Confederación, José Luis Fernández Santillana.
En la misma línea ha destacado como lamento que no se haya “mantenido” la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España, para las personas que perciben el SMI y que, además, la deducción acordada para este colectivo en 2025 “no se aplique el mismo ejercicio sino el siguiente”, lo que puede llevar a que “se aminore la liquidez de este año”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar