El cambio con los alquileres vacacionales que entra en vigor este 1 de julio: afecta a millones de españoles con multas de hasta 500.000 euros
Los propietarios de inmuebles de alquiler temporal y vacacional se ven afectados por esta nueva medida.

A partir de este martes 1 de julio, entra en vigor una normativa europea que obliga a los propietarios de viviendas de alquiler de corta duración —turísticas o de temporada— a inscribirse en el Registro Único de Arrendamientos para poder anunciar sus inmuebles en plataformas digitales.
Este registro, aprobado en enero, asigna un número identificativo que debe mostrarse en todos los anuncios, con el fin de aumentar el control y la transparencia en un sector que ha crecido rápidamente en España, donde hay cerca de 400.000 viviendas turísticas según el INE.
¿A qúe multas se enfrentan aquellos que no se inscriban?
Desde el 1 de julio, los propietarios que no inscriban correctamente sus viviendas turísticas en el Registro Único de Arrendamientos, o no corrijan datos erróneos tras recibir un código provisional, pueden ver sus inmuebles retirados del mercado.
Las plataformas digitales deberán cooperar y eliminar los anuncios en un máximo de 48 horas tras la notificación. Además, los propietarios pueden enfrentarse a multas que varían entre 2.000 y 500.000 euros según la comunidad autónoma y la gravedad de la infracción.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldó la retirada masiva de anuncios en Airbnb, y Booking eliminó más de 4.000 alojamientos por requerimientos similares.
La nueva herramienta
La Ventanilla Única digital de arrendamientos es la nueva herramienta destinada específicamente a facilitar el registro de estas viviendas turísticas. Esta herramienta sirve como un foro para facilitar la comunicación y la cooperación entre arrendadores, portales de alojamiento, administraciones públicas y registros de la propiedad. Estos últimos son los encargados de verificar que la vivienda sea apta para su alquiler.
¿Cómo registrar mi propiedad si soy propietario?
Primero, debe conseguir el Número de Registro Único que habilita una vivienda para alquiler turístico o de temporada. Para conseguirlo, los propietarios deben completar un formulario online en la Sede Electrónica del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Tras descargar y presentar el formulario junto con la documentación requerida, ya sea de forma telemática o presencial, el registro verificará que el inmueble cumple con la normativa estatal, autonómica y local antes de asignar el código necesario para anunciar la vivienda legalmente en plataformas digitales.
Para la solicitud, es imprescindible proporcionar datos del inmueble, como dirección completa, referencia catastral, tipo de uso y capacidad máxima, así como información sobre su ubicación y normativas específicas aplicables. También se deben facilitar datos personales del titular o representante legal, como nombre, DNI/NIE, domicilio fiscal y contacto, además de adjuntar documentos acreditativos como licencias municipales o declaraciones responsables que certifiquen que la vivienda cumple con los requisitos legales para su uso como alojamiento de corta duración.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar