ERUPCIONES VOLCÁNICAS

El Etna entra en erupción

Las autoridades de Italia han elevado el nivel de alerta de verde a amarillo, tras un aumento de los temblores y la detección de una frecuente actividad estromboliana hasta el cráter del volcán.

El Etna entra en erupción
Raúl González
Redactor en la sección de actualidad. Empezó en 2022 como becario y meses más tarde pasó a formar parte del equipo de trabajo, informando sobre temas políticos, económicos y culturales, entre otros. Siempre con ganas de trabajar, aportar e innovar. Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid.
Actualizado a

Tras varios meses sin dar señales de actividad, el volcán del Monte Etna ha vuelto a activarse una vez más. Aunque por ahora no hay motivos para preocuparse, Italia ha elevado la alerta -por emisiones de lava y temblores- ante el riesgo de que pueda entrar rápidamente “una actividad más enérgica”.

De hecho, Protección Civil ha ordenado la transición de la alerta de nivel verde a amarillo y ha instado a sus equipos de Sicilia a tomar “medidas de implementación de riesgos, sobre todo en relación con la presencia de excursionistas a gran altura”.

Explicación

¿Y qué significa esto? Pues bien, la subida a alerta amarilla implica una actividad eruptiva entre baja y media, la cual es más alta que el nivel verde, que implica una actividad eruptiva ausente o muy baja. Todo ello viene determinado por el control del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.

Ante este panorama, Protección Civil ha advertido de que en el Etna “persiste una situación de mayor desequilibrio” que “es independiente de las fenomenologías volcánicas a nivel local, con variaciones frecuentes” en Sicilia. Por ello, ha pedido a la población de la isla mantenerse informada y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Aspectos destacados

Este volcán italiano, cabe destacar, es uno de los más explosivos de Europa dada la composición tan peculiar del magma. Y es que las variaciones químicas pueden traducirse en erupciones más explosivas y espectaculares. Las imágenes hablan por sí solas.

En la actualidad, es considerado como el más alto de Europa, con 3.300 metros, y tiene el récord de más erupciones a lo largo de los años. Y no solo eso: el Etna cubre un área de 1190 km², con una circunferencia basal de 140 kilómetros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por resolución del Comité de la Unesco.

A tener en cuenta: el volcán Estrómboli

Por si fuera poco, la intensificación de la actividad del Etna se añade a la del volcán Estrómboli, situada en una isla del mar Tirreno, que esta semana ha registrado una nube de ceniza con explosiones y expulsión de magma. Eso sí, sin suponer un peligro para los dos pueblos de ‘su falda’.

Noticias relacionadas

El Estrómboli, que da nombre a una tipología de erupción muy explosiva, se encuentra en el archipiélago de las Islas Eolias, frente a Sicilia. Como suele registrar este tipo de erupciones habitualmente, se ha convertido en otro reclamo turístico de la isla.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados