El Financial Times advierte de una táctica de Mercadona: “Da sus frutos”
La cadena de supermercados valenciana ofrece a sus empleados múltiples beneficios, como horarios flexibles y un plan de participación en las ganancias.

El diario económico británico Financial Times ha alabado el milagro de la empresa de supermercados Mercadona, especialmente en lo que se refiere a los beneficios para sus empleados, desde horarios flexibles hasta el plan de participación de los beneficios anuales.
Y es que Mercadona destaca por pagar un 27% más que el salario mínimo nacional, una cifra que aumenta al 72% para los empleados con cuatro años de experiencia o más. Y es que poner al trabajador en el centro de las operaciones y decisiones es algo muy valorado tanto por los actuales dirigentes como por los futuros aspirantes. Cada vez que un Mercadona abre en alguna nueva localidad se llena de solicitudes. Es algo más que un modelo
“En España, los supermercados abren a las 9 de la mañana y cierran a las 9 ó 10 de la noche, así que la jornada es muy larga”, señala Jaime de Nardiz, director de transformación cultural e innovación de Great Place to Work España. “Y no es como un trabajo de oficina, es muy intenso… por eso la flexibilidad es una prioridad tan alta”.
“Mercadona es conocido por cuidar mucho la calidad de sus productos [pero] también por invertir en su gente y en innovación y emprendimiento... es una familia que está devolviendo mucho dinero a la sociedad”, observa Manel Pérez-Jordana, fundador de Byknowmads, especialista en desarrollo de talento con sede en Barcelona.
Desde el periódico británico valoran la respuesta de Mercadona a los afectados por la Dana: financió rápidamente numerosos proyectos comunitarios para ayudar a las ciudades a recuperarse. Cada año, también dona unas 25.000 toneladas de alimentos básicos, equivalentes a 420.000 carritos de compra, a grupos vulnerables.
Noticias relacionadas
Desde la introducción de su plan anual de participación en beneficios en 2001, Mercadona ha repartido 6.880 millones de euros entre sus trabajadores. En la última ronda de primas, esta política permitió que los trabajadores con cuatro años o más de experiencia recibieran 6.000 euros brutos adicionales, equivalentes a aproximadamente tres meses de salario. Y es que potenciar y cuidar al trabajador, “da sus frutos”, como recuerda el FT.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar