El mayor enemigo de la factura: este es el aparato eléctrico que consume como 65 frigoríficos
El horno eléctrico consume mucho más de lo que imaginas. Hay varias maneras de reducir su gasto.


La mayoría de los electrodomésticos de nuestra casa están enchufados de manera permanente, y eso se ve reflejado en la factura de la luz. Algunos como el frigorífico o la secadora sabemos que son de los que más consumen, pero lo que poca gente conoce es la cantidad de energía que gasta su horno eléctrico.
Un horno normal tiene una potencia entre 2.000 y 5.000 W, mientras que la de un frigorífico ronda entre 300 y 800 W. Esto se debe a que el frigorífico solo estabiliza el frío de su interior, mientras que el horno tiene que llegar y mantenerse en altas temperaturas. Esto hace que durante su uso represente entre 40 y 90 kWh al mes.
Un estudio realizado en Francia dictaminó que un horno eléctrico puede llegar a los 224 kWh al año, todo ello dependiendo de la marca, el tamaño y su tiempo de uso. A su vez, un frigorífico eficiente puede consumir menos de 200 kWh anuales.
El horno eléctrico gasta energía incluso cuando no se utiliza, ya que muchos cuentan con un reloj o un panel que se mantiene a la espera. Mientras el horno no se usa, su consumo puede llegar a 67 W, lo que representa entre el 5 y el 26% al año.
A pesar de todo su consumo, hay varias fórmulas para reducir el gasto del horno. Algunos de ellos son:
- Evitar abrir su puerta mientras está en uso, ya que pierde calor y debe volver a subir la temperatura.
- Apagar el horno minutos antes de terminar de usarlo, pues con el calor que hay dentro del propio electrodoméstico se terminará de cocinar.
Noticias relacionadas
- Desenchufarlo mientras no se use, siempre en caso de que sea posible.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar