El país que está pagando hasta 70.000 euros por irse vivir a sus remotas islas
Irlanda ha renovado el programa “Nuestras Islas Vivas” hasta 2033 y busca combatir la despoblación en alguna de las 23 islas del país.

Si este verano estás buscando un cambio de vida, puedes hacerlo en las islas disponibles irlandeses, como Aran, Clare, Dursey, Inishturk, Inishbofin o Bere, entre otras. Y es que Irlanda, a través de su programa “Nuestras Islas Vivas”, que renovó en junio hasta el año 2033, sigue incentivando la llegada de población a zonas casi deshabitadas.
Las 23 islas del programa tienen una población estimada de tan solo 2.734 personas, según una encuesta del año 2016. Estos lugares son conocidos por sus costas, algunas han servido de escenario de películas, el turismo es uno de sus negocios actualmente. Y ahora, tú puedes ser uno de sus habitantes.
El objetivo del programa es garantizar la continuidad de comunidades en las islas, no dejarlas morir. Además, sirve como apoyo cultural y un medio para diversificar las economías locales, así como para mejorar la infraestructura y la disponibilidad de vivienda en esta zona del país.
Irlanda, que es consciente de la situación, sabe que las viviendas disponibles en las remotas islas se encuentran en mal estado y necesitan reformas, por eso cada euro del programa debe invertirse en propiedades residenciales; no es válido para alquileres vacacionales.
Quien adquiera una propiedad en las islas debe comprometerse a vivir en ella como residencia principal o a alquilarla a largo plazo con las autoridades locales. A los posibles 70 mil euros se pueden añadir otros 20 mil euros si la vivienda necesita una reforma completa.
Noticias relacionadas
El gobierno irlandés pide que los nuevos propietarios residan o alquilen la propiedad durante al menos diez años antes de volver a ponerla a la venta. El incumplimiento de este requisito conllevará el reembolso de la bonificación. De momento, se han recibido 35 solicitudes. Si estás interesado en vivir en Irlanda en una sus islas, puedes hacer la petición en . No es necesario ser ciudadano irlandés, pero sí tener derecho a residir en el país.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar