Sociedad

El ‘piloto más guapo’ lucha contra el viento furioso para aterrizar en la pista más peliaguda de España

Yelco León, capitán de la aerolínea Binter Canarias, ha mostrado en redes sociales sus maniobras bajo fuertes vientos para aterrizar en el aeropuerto de El Hierro.

El ‘piloto más guapo’ lucha contra el viento furioso para aterrizar en la pista más peliaguda de España
@yelcoleon
Actualizado a

Algunas pistas de aterrizaje son un auténtico reto. Las inclemencias del tiempo y la escasez de terreno para maniobrar con soltura, hace a veces que un aterrizaje exitoso, y razonablemente esperado, sea una verdadera hazaña. Así, visto desde la cabina del piloto, lo ha mostrado el comandante de la aerolínea Binter Canarias, Yelco León, quien en redes sociales ha publicado cómo tejemaneja el descenso en una de las pistas más complicadas de Europa: la terminal del aeropuerto de El Hierro.

Apodado en la prensa británica como el “piloto más guapo”, León es originario de la propia isla y acumula dos años y medio como capitán en la aerolínea regional canaria. En el vídeo, explica la técnica para aterrizar. “Mi mano izquierda controla el yugo, tratando de combatir el fuerte viento que viene de la derecha. Mi mano derecha está en las palancas de potencia, ajustando la fuerza del motor en tiempo real”, desmiga.

Aterrizando en una de las pistas más cortas del mundo, El Hierro, Isla Mágica 🙌🏻 Landing on one of the shortest runways in the world — El Hierro, the Magic Island 🙌🏻

La pista hecha para especialistas

El aeropuerto herreño, situado al borde del Atlántico, dispone de una pista de apenas 1.250 metros de longitud, lo que limita las operaciones a aeronaves de hélice con capacidad para aterrizajes y despegues cortos. La orografía abrupta, un entorno marino que favorece la formación de ráfagas de viento fuertes y una infraestructura reducida convierten cada aproximación en un ejercicio de precisión milimétrica. “Es una experiencia única”, asegura León. “Aunque pequeño, el aeropuerto presenta retos técnicos muy particulares. Cada aterrizaje exige máxima concentración y cada aproximación es distinta”.

Desde 2018, El Hierro dejó de ser oficialmente la isla habitada más pequeña del archipiélago, tras el reconocimiento de La Graciosa como octava isla. Sin embargo, sigue siendo una de las más aisladas, lo que convierte cada vuelo en una conexión vital para su población. “Volar a casa siempre tiene un componente emocional, pero también una gran responsabilidad”, comenta el piloto en su publicación.

Noticias relacionadas

El video, publicado en TikTok e Instagram, y acompañado por el mensaje “Aterrizando en una de las pistas más cortas del mundo, El Hierro, la isla mágica”, es una demostración de la cualidad y técnica de los pilotos han de tener cuando los pasajeros, en la mayoría de los casos, tranquilamente esperan tocar tierra firme.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados