El primer país del mundo que establece una edad máxima para conducir: quitan el carnet a esta edad
Las personas de este país no podrán volver a conducir a partir de cierta edad con la imposibilidad de renovar sus licencias de conducción.


Un examen médico en Perú es la única oportunidad que tienen las personas mayores de 70 años de seguir conduciendo por un tiempo limitado. Según informa , de Ringier Media Internacional, las personas de más de 80 años no podrán renovar su licencia de conducir en Perú.
Se trata de una medida de prevención contra los accidentes de coche. A partir de cierta edad, las personas empiezan a perder facultades óptimas para la buena conducción. Una mala visión, falta de reflejos o una mala articulación del cuerpo son factores que preocupan al Estado peruano.
Qué incluye esta nueva normativa
Conservar o no la licencia de conducir en Perú depende de varias circunstancias. Entre ellas está la capacidad cognitiva y la salud del conductor, su edad y qué vehículo utilice. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, encargado de emitir la nueva norma de conducción, ha establecido límites de edades para las diferentes categorías de conductores.
- Autobuses y camionetas
Los profesionales de autobuses y camionetas no podrán renovar su licencia de conducir después de cumplir los 80 años.
- Automóviles
Los conductores habituales de cualquier automóvil tienen cierta variación con respecto a los anteriores. Las personas de entre 70 y 75 años pueden extender su licencia de conducir solo por cinco años. Una vez superados los cinco años y con un examen médico favorable, pueden extender su licencia hasta tres años más hasta los 80 años.
En casos especiales, los conductores de 80 o 81 de edad pueden extender su prórroga por dos años más, pero después no volverán a coger un coche, como el resto de personas peruanas de su misma edad.
Otro país impone normas similares
Con el mismo objetivo en mente: mejorar la seguridad vial y evitar accidentes de tráfico, Rumanía ha optado por una serie de medidas que afectan a las personas mayores de 65 años para garantizar la seguridad en sus carreteras. Si bien no existe una edad máxima como en Perú, sus ciudadanos deben de someterse a varios exámenes médicos para poder seguir conduciendo, pudiendo dejar de hacer mucho antes de cumplir los 80 años.
Entre los requisitos que impone la normativa rumana está la validación estándar de 10 años del carnet de conducir hasta los 65 años. A partir de esta edad, las personas de entre 65 y 70 años deben renovar su licencia cada cinco años y con un examen médico favorable. A partir de los 70 años, el permiso de conducir se debe de renovar cada tres años y después de cumplir 80, cada 2 años.
Cómo son los exámenes médicos
Estos test confirman si el paciente está capacitado para seguir conduciendo o, si por el contrario, no se le puede renovar la licencia. Un examen médico negativo impide toda posibilidad de seguir utilizando cualquier vehículo móvil. A demás del examen médico necesario para conducir, si el conductor presenta problemas de salud crónico como diabetes, epilepsia o cualquier enfermedad cardiaca, la renovación queda anulada al instante.
Noticias relacionadas
Para saber si una persona está capacitada o no, los médico comprueban sus habilidades motoras, su visión y otras cualidades para garantizar que pueda conducir con total seguridad. Las principales pruebas se centran en una consulta oftalmológica, neuropsiquiátrica, una evaluación psicológica y otra consulta de medicina general.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar